ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato De Trabajo Y Nomina


Enviado por   •  7 de Octubre de 2013  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  442 Visitas

Página 1 de 3

CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA

1/7

Elementos de competencia

1. Liquidar y contabilizar una nómina de acuerdo con los principios de contabilidad y las normas sobre legislación laboral y tributaria.

Criterios de desempeño

1. Reconoce las normas legales que rigen el contrato de trabajo.

2. Identifica y liquida los diferentes conceptos que conforman los valores devengados y deducidos

3. Realiza apropiaciones para gastos de nómina y pagos parafiscales.

4. Elabora nóminas de acuerdo con normas laborares y tributarias.

5. Registra los valores resultantes de la nómina.

6. Liquida el contrato de trabajo, las prestaciones y las indemnizaciones de acuerdo con las normas legales.

Unidad 7

CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA

Tema 7.1 : Contrato de trabajo

Elementos del contrato de trabajo

Clases de contrato de trabajo

Terminación del contrato de trabajo

Indemnización por terminación del contrato de trabajo sin justa causa (por parte del empleador)

Tema 7.2 : Liquidación de la nómina

Valor devengado

Deducciones

Neto pagado

Apropiaciones

Contabilización de la nómina

Tema 7.3 Liquidación de las prestaciones sociales

Prima de servicios

Vacaciones remuneradas

Cesantías

Intereses sobre cesantías

Tema 7.4 Liquidación del contrato de trabajo

2/7

SINTESIS

ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

SINTESIS

1. Contrato de trabajo es el acuerdo de voluntades entre dos personas, mediante el cual el trabajador se obliga a realizar una actividad personal al empleador, a cambio de un salario. Los elementos esenciales del contrato de trabajo son:

• Actividad personal del trabajador

• Subordinación del trabajador hacia el empleador

• Salario o retribución del trabajo

2. La jornada máxima legal es de 48 horas a la semana, con la excepción contemplada en la Ley 50/90.

3. El trabajo diurno está comprendido entre las 6:00 a. m. y las 10:00 p. m.; el trabajo nocturno está comprendido entre las 10:00 p. m. y las 6:00 a. m.

4. Salario básico es la remuneración ordinaria pactada en el contrato de trabajo; sirve de base para liquidación de trabajo nocturno, dominical, festivo y extra. Éste no puede ser inferior al salario mínimo legal vigente.

5. El trabajo nocturno se remunera con un recargo de 35%, el extra diurno con un recargo de 25%; el extra nocturno con un recargo de 75% y el dominical o festivo con un recargo de 50%.

6. Nómina es la relación detallada de pagos y de deducciones a los trabajadores, incluye además, para su contabilización, aportes parafiscales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com