ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contratos


Enviado por   •  16 de Mayo de 2015  •  1.968 Palabras (8 Páginas)  •  131 Visitas

Página 1 de 8

TRABAJO ACADEMICO

1) REALIZA UNA RESEÑA HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS DEL INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO (UNIDROIT) VALOR:3PTOS

INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO (UNIDROIT)

También conocido como UNIDROIT es un organismo intergubernamental independiente que tiene como objetivo estudiarlos medios para armonizar, organizar y coordinar el derecho privado entre los Estados y preparar gradualmente la adopción de una legislación de derecho privado uniforme. Su objeto se encuentra definido en su estatuto orgánico y persigue la unificación del derecho privado, recurriendo, en cuanto sea necesario, a las normas de conflictos de leyes. Dicha organización está integrada por estados miembros, pertenecientes a los cinco continentes, representativos de diversos sistemas jurídicos.

Fue creado inicialmente en el año de 1926 un órgano auxiliar de la extinta Sociedad de Naciones, el Instituto sufrió una profunda reestructuración en 1940, por medio de un tratado multilateral, el Estatuto Orgánico del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, adoptado en 15 de marzo de aquel año. En 2008 a la fecha, con un total de 63 países miembros: África del Sur, Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Cuba, Croacia, Dinamarca, Egipto, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Estados Unidos de América, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Chile, China, Chipre, India, Irlanda, Irán, Iraq, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Pakistán, Paraguay, Polonia, Portugal, República de Corea, República de Indonesia, República Checa, Reino Unido, República de Serbia, Rumania, San Marino, Santa Sede, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía, Uruguay y Venezuela, con diversos sistemas jurídicos, económicos y políticos.

Su sede es la ciudad italiana de Roma.

PROPÓSITO

El Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit) es una organización intergubernamental independiente con sede en la Villa Aldobrandini en Roma. Su objetivo es estudiar las necesidades y métodos para modernizar, armonizar y coordinar el derecho comercial privado y, en particular, entre los Estados y grupos de Estados y formular instrumentos de derecho uniforme, principios y reglas para alcanzar dichos objetivos.

FUNCIONES:

• Su principal función es la redacción y aprobación de normas respecto a temas de derecho privado aplicables a los países miembros de la UNIDROIT.

• Constituyen bases para una Ley Modelo a ser tomada en cuenta por los legisladores nacionales.

PRINCIPIOS:

Estos Principios establecen reglas generales aplicables a los contratos mercantiles internacionales.

Ellos deberán aplicarse cuando las partes hayan acordado someter el contrato a sus disposiciones.

Estos principios pueden aplicarse cuando las partes hayan acordado que el contrato se rija por los “principios generales del derecho”, la “lex mercatoria” o expresiones semejantes.

Ellos pueden ser aplicados cuando las partes no han elegido alguna ley para regular el contrato.

Estos Principios pueden ser utilizados para interpretar o suplementar textos internacionales de derecho uniforme.

Ellos pueden ser utilizados para interpretar o suplementar una ley nacional.

• Principio de contratación: Las partes tienen la libertad para celebrar un contrato y determinar su contenido.

• Libertad de forma y de prueba: Nada de lo expresado en estos Principios requiere que un contrato sea celebrado o probado por escrito. El contrato podrá probarse por cualquier medio, incluso por testigos.

• Buena fe y lealtad al negociar: Las partes deben actuar con buena fe y lealtad negociar en el comercio internacional. Las partes no pueden excluir ni restringir la aplicación de este deber.

CARACTERISTICAS DE LOS PRINCIPIOS UNIDROIT

Podemos considerar que las características más importantes de los Principios UNIDROIT son:

• Internacionalidad del Contrato: Se refiere que al contemplar un contrato debe realizarse en el sentido más amplio posible, excluyendo únicamente aquellas relaciones contractuales en que todos sus puntos de conexión sean con una sola nación, es decir, que carezcan de elementos de internacionalidad.

• Mercantilidad del contrato: Se refiere a la exclusión del ámbito de aplicación de los principios de UNIDROIT aquellas operaciones que solo sean de consumo, pero permitiendo la inclusión de las operaciones comerciales de intercambio de mercancía y las operaciones comerciales que se refieran a la prestación de servicios o inversión.

• Carácter nacional: Esto refiere al hecho de que a pesar que su creación es para la aplicación en los contratos mercantiles internacionales, no se expresa ningún impedimento para que los mismos sean aplicados en contratos internos o nacionales, con la única condición de que se encuentren sujetos al ordenamiento jurídico del Estado donde piensan aplicarse.

• Conjunto de reglas aplicable al contrato: Todos los principios UNIDROIT, no son más que un conjunto de normas de derecho contractual común a los ordenamiento jurídicos de muchos Estados sonde se adoptan las exigencias internacionales.

• Aplicación de los principios en lugar del derecho nacional: Su utilidad en estos casos radica en el momento en que un contrato sujeto al derecho nacional se dificulte el establecer la norma aplicable para un problema especifico, es decir, los principios pueden ser aplicados en estos casos con la condición de que se hayan agotado los demás recursos para resolver el conflicto.

• Instrumento de interpretación o complementación: Esta característica radica en el hecho de que si existe un vacío legal en un ordenamiento jurídico que impida la solución de un problema específico o dificulte la interpretación de una norma del derecho interno, pueden utilizarse los principios para su interpretación o complementación.

• Modelo para legislaciones nacionales e internacionales: En razón de todas las características antes mencionada, estos principios pueden servir como modelo para la redacción de leyes en materia contractual general a aquellos Estados que no cuentan con un cuerpo legislativo avanzado en esta materia.

ESTRUCTURA:

Su estructura es de tres niveles, a saber:

a) La secretaria: que es el órgano ejecutivo de la UNIDROIT, siendo el responsable diario de la realización del programa de trabajo, siendo dirigida por un Secretario General, nombrado por el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com