ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Empresarial


Enviado por   •  30 de Octubre de 2013  •  548 Palabras (3 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 3

cultura empresarial se expresa en los contenidos anteriormente mencionados, en el sentido de pertenencia, en la capacidad flexible de consensuar metas comunes, en la gestión integral de la empresa con sus objetivos estratégicos y criterios de evaluación de la medida de los resultados.

El lenguaje y las categorías conceptuales propios de cada cultura empresarial u organización, son esenciales para fijar o consensuar los límites de la identidad como grupo y establecer las reglas de juego en las relaciones con las personas que pertenecen al mismo.

Objetivos de una empresa ¿Qué son?

Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar.

¿Cuál es su importancia?

Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa.

Otras de las razones para establecer objetivos son:

• permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.

• sirven de guía para la formulación de estrategias.

• sirven de guía para la asignación de recursos.

• sirven de base para la realización de tareas o actividades.

• permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador.

• generan coordinación, organización y control.

• generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado de satisfacción.

• revelan prioridades.

• producen sinergia.

• disminuyen la incertidumbre.

Características de los objetivos:

-Medibles

-Claros

-Alcanzables

-Desafiantes

-Realistas

-Coherentes

Tipos de objetivos:

a) Objetivos generales

b) Objetivos específicos

En ocasiones a los objetivos específicos se le conoce como metas.

De acuerdo al alcance del tiempo, los objetivos se pueden clasificar en:

a. Objetivos de largo plazo (Estratégicos)

Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa. Se hacen generalmente para un periodo de cinco años, y tres como mínimo. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos.

b. Objetivos de mediano plazo (Tácticos)

Son objetivos a nivel de áreas o departamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos. Se hacen generalmente para un periodo de uno a tres años. Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales.

c. Objetivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com