ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BAJO LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA LA EMPRESA INDUSTRIA METALMECANICA “INMECOM LTDA”


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  41.526 Palabras (167 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 167

DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BAJO LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA LA EMPRESA INDUSTRIA METALMECANICA “INMECOM LTDA” UBICADA EN EL BARRIO RICAURTE - BOGOTA

CAMILO ALBERTO MARIÑO CALDERON YULY PAOLA CASTRO REINOSO ANDRES FELIPE  CRUZ CARRILLO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD INGENIERIA

ESPECIALIZACION HIGIENE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BOGOTÁ D.C

2016

DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BAJO LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA LA EMPRESA INDUSTRIA METALMECANICA “INMECOM LTDA” UBICADA EN EL BARRIO RICAURTE – BOGOTA

Autores

CAMILO ALBERTO MARIÑO CALDERON COD: 20152118031

YULY PAOLA CASTRO REINOSO COD: 20152118014

ANDRES FELIPE CRUZ CARRILLO COD: 20152118016

Trabajo de grado para optar al título de Especialistas en higiene, seguridad y salud en el trabajo.

Director De Grado

ING. GERMAN CASTELLANOS MAYORGA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS POSGRADOS

ESPECIALIZACION HIGIENE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BOGOTÁ D.C

2016

AGRADECIMIENTOS

Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de los autores de este trabajo de grado, está dedicado a todas aquellas personas que, de alguna forma hicieron parte de la culminación.

A Dios, por darnos la oportunidad de poder formarnos en esta especialización y en esta prodigiosa universidad.

A nuestras familias madres, padres y hermanos por siempre brindarnos ese apoyo incondicional que nos ha ayudado y llevado hasta esta etapa de culminación del trabajo de grado.

A nuestro director de grado Msc German Castellanos y demás profesores, por el tiempo y la excelente gestión de docencia realizada.

De igual manera agradecemos a la empresa INMECOM LTDA y a todo el personal, por otorgarnos la información y aportes necesarios para el diseño de SG-SST.

LISTADO DE ABREVIATURAS

ACB (Análisis costo beneficio)

ARL (Administradora de riesgos laborales)

AT (Accidente de trabajo)

COPASST (Comité paritario de salud y seguridad en el trabajo)

EL (Enfermedad Laboral)

EPP (Elementos de protección personal) EPS (Entidad promotora de salud) GTC (Guía técnica colombiana)

OIT (Organización internacional del trabajo) PHVA (Planificar, hacer, verificar y actuar) RBC (Relación costo beneficio)

SG-SST (Sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo)

SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente)

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Marco Legal        21

Tabla 2. Variables de la encuesta        28

Tabla 3. Generalidades de la empresa        39

Tabla 4. Distribución de las Variables socio demográficas        44

Tabla 5. Distribución de las Variables asociadas al rol de desempeño        46

Tabla 6. Distribución de las variables asociadas al conocimiento y percepción de los trabajadores        47

Tabla 7. Distribución de variables asociadas a las condiciones del puesto de trabajo        48

Tabla 8. Hallazgos de morbilidad sentida        50

Tabla 9. Identificación de los factores de riesgo        52

Tabla 10. Costos del programa de prevención y promoción de la salud        59

Tabla 11. Definiciones programa de inducción, capacitación y formación        60

Tabla 12. Curso Nº 1 Inducción        63

Tabla 13. Curso Nº 2 Reporte e investigación de accidentes de trabajo        64

Tabla 14. Curso Nº 3 Orden y Limpieza        65

Tabla 15. Curso Nº 4 Control de incendios (Uso de extintores)        66

Tabla 16. Curso Nº 5 Manipulación de cargas        67

Tabla 17. Curso Nº 6 Primeros auxilios        68

Tabla 18. Curso Nº 7 Carga y fatiga mental        69

Tabla 19. Curso Nº 8 Trabajos a altas temperaturas        70

Tabla 20. Curos Nº 9 Efectos del ruido en el trabajo        71

Tabla 21. Curso Nº10 Efectos a la salud por material particulado        72

Tabla 22. Presupuesto programa de inducción, capacitación y formación        73

Tabla 23. Uso de elementos de protección personal EPP        75

Tabla 24. Presupuesto programa de elementos de protección personal EPP        76

Tabla 25. Presupuesto para la elaboración, conformación y trámite de comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.        77

Tabla 26. Clasificación de las señales        79

Tabla 27. Significado genera de los colores de seguridad        79

Tabla 28. Señales de prohibición        80

Tabla 29. Señales de obligación        81

Tabla 30. Señales de información        82

Tabla 31. Presupuesto para el programa de señalización        82

Tabla 32. Formas de extinguir el fuego        85

Tabla 33. Características de los extintores        86

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (303 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 166 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com