ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de nuevos productos: el poder de la planificación para innovar


Enviado por   •  1 de Febrero de 2023  •  Informe  •  595 Palabras (3 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 3

INFORME DE LECTURA #7

Nombre: Monica Yuritza Rueda Delgado - 2211678

Tema: Nuevos productos

Fecha: 10/10/22

El propósito principal del noveno capítulo va dirigido a los productos existentes porque la organización como tal no tiene los recursos internos para desarrollar y lanzar nuevos productos a menos que tenga proveedores clave. Por lo tanto, el autor menciona que muchos de los mismos conceptos para vender productos existentes también se aplican a los nuevos. Por esta razón el capítulo hace referencia netamente a los nuevos productos desde el enfoque de una marca existente y/o gerente de producto.  Así mismo, el autor hace hincapié durante la introducción del capítulo que la mayoría de los productos nuevos están en forma limitada, las modificaciones se basan en nuevos colores, ingredientes añadidos, un aumento del 30% en la capacidad, entre otros. Claramente no son innovaciones extraordinarias, sin embargo, lo que se trata de las ventas y ganancias de estos productos "novedosos" son enormes, esto debido también al responsable del producto, marca o categoría, y de los componentes del plan de marketing.

Según Carranza A. (2021), establece que el desarrollo de nuevos productos es un conjunto de ideas que inicia con la percepción de una oportunidad de mercado y termina con la producción, venta y entrega de un determinado bien o servicio. Un nuevo producto puede ser creado de cero o bien renovado, siempre y cuando se le añaden elementos diferenciadores que lo hagan novedoso y atractivo en el mercado.

En el capítulo del libro “Administración del producto” se explican algunos conceptos básicos, de los cuales se considerarán tres conceptos a continuación:

  • Modificaciones de un producto: Según el autor, la modificación es aquel progreso continuo de calidad, rediseño y estilo actualizado apuntando a modificar un producto. Por otro lado, la modificación de un producto logra ser de tres tipos: claramente superior, diferente y deficiente. Así mismo, el autor menciona que al evaluar la calidad del cambio de producto, las respuestas de tres grupos se fortalecieron: clientes fieles, clientes frecuentes y no clientes.

  • Extensión de línea: Se trata de desarrollar líneas de productos adicionales utilizando una marca existente, también conocida como extensión de la línea de productos, es una forma popular de agregar valor a una marca principal. El autor hace referencia a que las multimarcas son líneas de productos que tienen muchos "parientes" cercanos que apuntan a diferentes segmentos de mercado.

  • Ideas de nuevos productos:  El autor establece que las ideas para modificaciones y extensiones del producto provienen de muchas fuentes, tanto proactivas como reactivas. Muchos aspectos del análisis de uso de fuentes dependen de los esfuerzos activos de una empresa, como por ejemplo: Análisis del consumidor, análisis del competidor, búsqueda activa, análisis de categoría y el esfuerzo para dar solución a un problema.

Un ejemplo lograra ser la empresa con la que estoy trabajando en Estrategia I la cual es mktikos, ya que a sus productos principales (Que son manjares blancos) les han hecho sus debidas modificaciones a sus productos, haciéndolos como nuevos productos. Por ejemplo, al principio únicamente se tenía el manjar blanco de sabor tradicional y actualmente ya cuentan con más de cinco sabores. Por otro lado, también se encuentra el tamaño ya que el producto original era de 500 gr., por lo que diseñaron el producto en su versión más pequeña, pensando en un pequeño postre para degustar o un souvenir para llevar a la casa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com