ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deudores En Contabilidad


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  1.383 Visitas

Página 1 de 3

DEUDORES

Deudores son aquellas personas que adquieren bienes o servicios distintos a los que normalmente proporciona la empresa, por lo que no tienen la condición estricta de clientes. Se denominan del mismo modo los derechos de cobro que surgen cuando a la empresa le conceden una subvención de explotación no oficial.

Tipos de deudores

Deudor insolvente; este deudor declara que no posee los medios necesarios (dinero o el bien en sí) para satisfacer la deuda, en este causo el acreedor, es decir, la persona que quiere que le paguen puede iniciar acciones legales contra él.

Deudor solidario, a esta persona se le puede exigir legalmente el pago o terminación de la deuda que el deudor principal contrajo con anterioridad.

Cuentas de orden deudoras

Los dineros, documentos, y bienes que conforman el grupo de cuentas de Orden

Deudora, se manejan como las cuentas del Activo.

Deudores

Representa: Las deudas que tienen los terceros a favor de la empresa, las cuales son exigibles de pago, como lo son deudores clientes, anticipo de impuestos y contribuciones, anticipo a proveedores, cuentas por cobrar a trabajadores, deudores varios, ingresos por cobrar

Se debita por: Ventas a crédito a los clientes, préstamos a los socios o trabajadores, por anticipos a los proveedores, por retefuentes descontadas a favor de la empresa

Se acredita por: Los pagos y devoluciones efectuados por los clientes, socios, trabajadores, cruce con declaración de renta.

Los deudores forman parte del activo, y en el plan de cuentas corresponde al grupo 3 de la clase 1, es decir a la codificación 13. Esto en el plan único de cuentas para comerciantes.

En la cuenta deudores se contabilizan los valores que terceras personas le adeudan a la empresa. Recordemos que el activo corresponde a los bienes y derechos que tiene la empresa, y en este caso, las deudas que terceras personas o empresas tienen con la empresa, podría considerarse como un derecho, un crédito a su favor.

Pero para ser más exactos, veamos lo que dice el decreto 2650 de 1993 sobre la cuenta deudores:

Comprende el valor de las deudas a cargo de terceros y a favor del ente económico, incluidas las comerciales y no comerciales.

De este grupo hacen parte, entre otras, las siguientes cuentas: clientes, cuentas corrientes comerciales, cuentas por cobrar a casa matriz, cuentas por cobrar a vinculados económicos, cuentas por cobrar a socios y accionistas, aportes por cobrar, anticipos y avances, cuentas de operación conjunta, depósitos y promesas de compraventa.

En este grupo también se incluye el valor de la provisión pertinente, de naturaleza crédito, constituida para cubrir las contingencias de pérdida la cual debe ser justificada, cuantificable y confiable.

Los valores representados en moneda extranjera se deberán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com