ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico de la Situación Actual de la Empresa


Enviado por   •  13 de Julio de 2021  •  Tesis  •  1.784 Palabras (8 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]


[pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

RESUMEN

El trabajo descrito fue realizado en una empresa Manufacturera con la finalidad de evaluar una realidad ergonómica en los trabajadores, este proyecto ha explorado en el papel del Ingeniero Industrial, llevándolo a la práctica a través de la aplicación de las 5´s el cual se desarrolla con la finalidad de demostrar los beneficios de la Metodología 5 S, ya que puede parecer que su implementación no aportaría grandes cambios en el área de Aseguramiento y Control de la Calidad(ACC) porque no requiere de tecnología moderna, ni contar con personal que tenga cualidades sobresalientes, ni una gran inversión. El principal requisito para el éxito de la metodología es contar con el personal comprometido al 100%. Así como también el Señalamiento dentro y fuera de la empresa al fin de fomentar el uso de las 5´s en las áreas de trabajo.

Durante el desarrollo del presente proyecto, se exploraron distintos aspectos tales como: señalización, ergonomía y distribución de planta, es decir cada uno de los componentes para una planificación eficiente para llevar a cabo en dicha empresa.

Al finalizar la lectura del presente estudio, se ampliarán los conocimientos del lector acerca de la señalización, ergonomía y distribución de planta y los beneficios que aportan en el área administrativa, ya que la mayoría de los estudios se centra en el campo de producción.

ABSTRACT

ÍNDICE GENERAL

Portada

Título

Declaratoria de Autoría

Dedicatorias

Agradecimientos

Resumen

Índice General

Lista de Tablas

Lista de Figuras

Lista de Anexos

Capítulo I – Generalidades

Introducción

Antecedentes

Justificación

Objetivos

        Objetivo General

Objetivo Específico

Capítulo II – Diagnóstico de la Situación Actual de la Empresa

Información General de la Empresa

Reseña Histórica

Localización

Misión

Visión

Estructura Organizativa y Conformación

Descripción del Personal

Datos personales

Nivel de preparación del personal

Clasificación Funcional del Personal

Conclusiones, recomendaciones y trabajos futuros

Citas y referencias bibliográficas

Bibliografía

CAPÍTULO I – GENERALIDADES

  • INTRODUCCIÓN

El presente proyecto, tiene como objetivo general elaborar un plan estratégico para la empresa de aluminio promotora industrial de Tuxtepec s.a. de c. V, ubicada en la comunidad de agua fría, Tuxtepec, Oaxaca. El cual permita mejorar el trabajo, para superar las diferentes eficiencias que existan en la empresa, por lo cual se van planteando como objetivos específicos dentro de la empresa, por lo cual se ha realizado un diagnóstico de la situación actual de la empresa, realizamos un análisis externo e interno de la empresa. Realizaremos un plan estratégico para plantearlo a la empresa.

Este proceso se cumplió, a través de la aplicación de diferentes métodos como son la aplicación de las 5`s, señalización, ergonomía y distribución de la planta, además de técnicas de investigación como la observación directa, la entrevista al dueño de la empresa.

El análisis externo que se realizo fue mediante los factores de observación de toda la empresa a simple vista, la cual sirvió para identificar las diferentes fortalezas y debilidades que tiene la empresa, lo cual indica que existen grandes oportunidades de mejoramiento en la empresa.

El análisis interno que se realizo estuvo enfocado en la situación real de cómo se encuentra la empresa, para lo cual requerimos información de las diferentes áreas de la empresa, para así conocer las fortalezas y debilidades existentes en cada una de las áreas de la empresa.

Tomando en cuenta los factores internos y externos descritos en los párrafos anteriores, dando como resultado la aplicación de las 5`s y señalización en todas las áreas de la empresa tanto internas como externas.

Una vez identificada las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades se procede a la aplicación de señalización y determinando las estrategias de aplicación de las 5`s, utilizando las fortalezas de la empresa para aprovechar las oportunidades que genere.

El plan de acción se desarrolló acorde a las necesidades percibidas y estrategias obtenidas en el análisis situacional, con las cuales se obtuvieron los siguientes dos objetivos:

1.- Aplicación de las 5`s (seleccionar, ordenar, limpiar, estandarizar y autodisciplina)

2.- Aplicación de señalamientos en cada una de las áreas dentro y fuera de la empresa.

Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo investigado en el cual se concluye que la industria tiene muchas ventajas ya que no desperdicia ni contamina al medio ambiente. Y puede generar mucho empleo al tener una buena distribución en su planta.

  • ANTECEDENTES

Promotora Industrial de Tuxtepec S.A. de C. V. Es una compañía familiar fundada en 2005. La empresa se la vendieron al actual dueño el señor carmelo Tamayo Medrano, se la vendieron con 6 trabajadores y empezó a dedicarse a hacer ollas de aluminio, conforme la gente le iba pidiendo camas de fierro, mecedoras, cajones de madera, tocadores, él se fue adaptando a las necesidades del cliente y fue comprando más máquinas para elaborar todas las piezas de las ollas.

Su principal actividad es la distribución de ollas de aluminio, con el tiempo se ha ido adaptando a las necesidades de la ciudad y se ha dedicado a la elaboración de camas de fierro, elabora muebles de madera como son cajoneras, roperos y tocadores. Solo tiene proveedores de aluminio y madera, el resto de los artículos son elaborados dentro de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (638 Kb) docx (378 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com