ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJERCICIOS PRACTICOS: Tema T03 MODELO DEL GASTO AGREGADO


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2018  •  Apuntes  •  259 Palabras (2 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 2

 EJERCICIOS PRACTICOS: Tema T03 MODELO DEL GASTO AGREGADO.

A continuación, se presentan algunos ejercicios para poner en práctica su conocimiento sobre temas de Macroeconomía.

1. Indique cuales son los determinantes de la demanda agregada y el tipo de relación con ella.

R/ Tasa de interés (r). Relación inversa con el C e I, además de condicionar las expectativas.

Nivel de precios (P). Relación inversa con C e I (por efecto en los saldos reales)

Otros. Ingreso futuro, tecnología, etc.

2. Porque la Demanda Agregada tiene pendiente negativa.

R/ Tiene pendiente negativa por que el cambio en los precios tiene efecto contrario sobre el valor de la oferta monetaria y la demanda de producción.

3. Que es el multiplicador del Gasto y cuáles son los supuestos que lo sustentan.

R/ Del ingreso disponible una parte de consume (c) y otra se ahorra. La variable “c” es llamada la

Propensión marginal a consumir (de cada colon disponible para consumir cuando destino a consumo).

Estos resultados tienen dos supuestos: a) los precios no cambian y b) las tasas de interés no se afectan.

4. Qué implicaciones tiene en la Demanda Agregada que las personas prefieran el consumo presente al consumo futuro.

R/ Las personas principalmente prefieren el consumo presente al consumo futuro por lo que el ahorro se afecta y con este la inversión.

5. Si el gasto del gobierno aumenta en 3,5 UM y la PMC = 0,87 en cuanto se incrementaría la Demanda Agregada. Utilice un gráfico para representar el ejemplo.

1/1-0,87*3,5= 26,92

R/ Por cada 3,5 UM que gasta el gobierno la DA se incrementa en 26,92 UM aprox.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (76 Kb) docx (392 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com