ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENCUENTRO 5 BUSINESS CASE


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2022  •  Apuntes  •  1.368 Palabras (6 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 6

ENCUENTRO 5 BUSINESS CASE

El business case consta e 6 pasos: desde ñas entrevistas que se realizan al prinipio al responsable de la empresa hasta a presentación el desarrollo de trabajo  ( plan de acción)

Objetivos-metricas-que manera e información tenemos que relevar para cumplir- el desarrollo y el desafio de creación de una firma.

PARTE 4 DE BUSINESS CASE:

ALTERNATIVAS DE TRABAJO A PRESENAR A CLIENTE:

Que estrategia seguir

Que posibilidad de dejar todo oo esta (depende de si e cliente lo pida) como afrontar esa respuesta

Estimacion e tiempo, recursos y acion para conretar la propuesta de trabajo.

PRIMER PUNTO: Construir alternativas y deben ser coherentes, presentar las alternativas: ontratar una empresa proveedorea de internet un servicio o lo vamos a hav¿er con un servicios médicos y presenta distintos plantos, desde el mas completo hasta e mas básico.

Reservorio de datos, depositamos toda la info que vamos obteneindo, es nuestro doumento de trabajo interno, donde periodiamente vamos sacando onclusiones con cuenstro cliente. Este no es el que le vamos a presentar esto al cliente. No les presentamos todo el desarrollo de la alternativa y como hicimos los cálculos etc. Sino que e presentamos info que nuesteo potencial cliente puea evaluar el ope e vista. Se eeva la propuesta y no será un o de 30 paginas, se puede poner anexos on cuadros que sean claramente los punos laves. Cuadro resumen. Con as alternativas: su pricipal objetivo y las metas. Cada objetivo tiene una métrica, se tiene que poder medir. Ejemplo rotación de personal, aternativas de altas y bajas divido la cantidad de empleados x 100. Omprometifo reduir a la mita o disminuir en un X % la rotación. Ahora el otro el costo que involura cada una de estas alternativas. Las ve el cliente en un solo golpe de vista tiene la posibilidad de elegir y saber que impacto le va a produir cada alternativa.

Indicafdores acordes a la problemática y a la empresa. Ejemplo: ROI: reducir la rotación y cada uno impica un reduciion entonces e retorno es esta.

Doumentar los pro y contras obtenidos:

prosMenores tiempo de gestión, personal mas capacitado, mayor alidad de ingormacion claridad

contras A ese persona a esas hrs e capaitaion va a estar desaendid va a bajar la produtividad o va a tener que trsbajar hrs extras tendras que pagar mas. Talves se aumentan los costos salariales xq ahora que están capacitados el estatuto ie que pertenecen a otra ategoria con salario mayor.

Las contras la prevenimos y podemos prevenirlas.

4. EVALUAR LAS ALTERNATIVAS SEGÚN LOS INDICADORES:

Cuales son los onjetivos como se miden y que resultados se esperan. Hacer cuadro comparativo.

INDICADORES A USAR

CREEAR UN MARO DE REFERENCIA, haer un cuadro.

El business case es un fichero. –

Resumen de todo y un ierre, la elaboración de los datos para crear informacion. Información es:  Una herramienta para a toma de decisiones. Bridar simplificifa¿dad claridad, respuestas a probemas a aprovhasr uns oportunidad. Haer ver claramente y menos obstáculos al futuro de la empresa. }

Evaluar alternativas priorizar cada una y documentar para poder alimentar esos indicadores, ver la situación de partida y a donde se quiere llegar en el tiempo determinado.

PASO 5:

Análisis de riesgo-. Recursos con los que contamos

Evaluar los riesgos y sus contingencias. Riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un suceso que no deseamos y q no es conveniente para nuestro cliente o para nosotros. Que puede fallar: implemente un sistema de producción  just in time  resulta que hay inestabilidad y me puede fallar ese sistema y me puede caer toda la producción. Como por ejemplo ahora el problema de los neumáticos. Hay un componente critico que no tiene. No trabajan on stock y tienen un mínimo de stock de seguridad.

Just in time acuerdos con el proveedor, vas s reducir tus costos y cual es el riesgo es q si el proveedor tiene un problema no puede abastecer  

De los datos históricos tenemos que no superaron la producción de una semana, proponemos tener un deposito de stock para una semana completa. Toyota: usan las llantas de otros autos mientras consiguen estoquearse de vuelta para no parar la producción.

Un riesgo se puede mitigar, tiene un costo determinado. O evitar y si evitar es mas caro que correrlo, nadie lo va a querer evitar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (49 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com