ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE LA EMPRESA CRECIONES ROLANDO


Enviado por   •  6 de Marzo de 2019  •  Tarea  •  3.051 Palabras (13 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 13

PARCIAL II CORTE – FORMULACIÓN DE PROYECTOS

ESTUDIO DE LA EMPRESA CRECIONES ROLANDO

Nombre: Angie Daniela Londoño Sánchez    

Código: 6142352

OBJETIVO

Incrementar la capacidad de producción con el fin de cumplir con la demanda estimada para el año 2019  para una empresa de confección de uniformes de dotación para motociclistas, con el fin de promover el crecimiento y desarrollo de esta pequeña empresa.

DESCRIPCIÓN

Creaciones Rolando es una empresa dedicada a confeccionar uniformes de dotación antifricción para motociclistas. Esta empresa trabaja en un horario que comprende un turno de 8 horas durante 20 días al mes, teniendo esto en cuenta, la empresa estima el no cumplimiento de la demanda del próximo año bajo las condiciones actuales. Adicional a esto, la empresa no cuenta con la capacidad financiera de adquirir nuevas máquinas por lo que el único recurso que se podría modificar sería el horario de los trabajadores junto con el tamaño de mano obra.

JUSTIFICACIÓN

Debido a la alta demanda proyectada para el año 2019 de uniformes antifricción para motociclistas, la empresa Creaciones Rolando se ve en la necesidad de evaluar su capacidad de producción con el fin de cumplir con los requerimientos para dicho año.  De tal manera que la empresa pueda mantener su buen nombre ante los clientes, y además pueda aumentar  los ingresos  y  la productividad, logrando abordar una mayor cantidad de pedidos y firmar nuevos contratos; con el propósito de  obtener un mayor posicionamiento y renombre dentro de la industria textil.

LOCALIZACIÓN

Actualmente  la empresa no cuenta con los suficientes recursos para posicionarse en una nueva locación o abrir un punto de venta. Sin embargo, el normal funcionamiento de la empresa no se ve afectado, puesto que la ubicación actual cuenta con gran cantidad de beneficios; al encontrarse la planta en un terreno amplio tiene la posibilidad de expandirse  en un futuro no muy lejano,  el  fácil y económico acceso a los servicios públicos garantizan el bienestar del personal que trabaja en la empresa,   su comercialización resulta sencilla y rentable, es un sitio transitado de forma habitual, tanto la mano de obra  como las materias primas están disponibles, etc. Es decir que  al tener en cuenta otras alternativas como la contratación de nuevo personal o la modificación de los turnos, es posible cubrir de forma total la demanda e incluso la existencia de un nuevo inventario disponible puede llevar a esta pequeña empresa en crecimiento para empezar nuevos negocios.

DISTRIBUCIÓN EN PLANTA

Este estudio tampoco es aplicado puesto que la organización actual garantiza la seguridad de los empleados y la armonía en el flujo de información. Al no presentarse la compra de nuevos activos, no es necesario realizar una nueva distribución o una de la ya existente, puesto que los diferentes centros permanecen localizados en un sitio óptimo asegurando una mínima distancia recorrida con los otros centros, flexibilidad, una correcta integración de conjunto, satisfacción en el ambiente laboral  y un espacio adecuado para cada uno.

[pic 1]

PROCESO DE ELABORACIÓN

En el caso de creaciones Rolando es necesario determinar la capacidad disponible de la planta de producción teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Se realiza para los recursos máquina un solo alistamiento al inicio de la jornada de trabajo.
  • Se trabaja durante 20 días al mes en 1 turno al día de 8 horas.
  • Una unidad consta de un pantalón y una chaqueta

Según lo anterior, el tiempo disponible en hora/mes es el siguiente:

N= = 160[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 2][pic 3]

Los uniformes de dotación se elaboran industrialmente a través del cumplimiento de las siguientes etapas:

Corte: En primer lugar  la materia prima es seleccionada e inspeccionada, previa a su transporte hacia el área de corte, donde los moldes se encuentran disponibles para su inmediato uso.

Recursos

3 máquinas corte

Capacidad

1 unidad por maquina

Tiempo de proceso

20 minutos

Tiempo de preparación

5 minutos

Operarios por unidad

1

Para determinar la capacidad disponible es necesario manejar el tiempo disponible en minutos/día y tener en cuenta que el tiempo de proceso equivale a 20 minutos/unidad.

N=  =  =  -  =  [pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

= 23.75   23 [pic 21][pic 22][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]

  =  = [pic 27][pic 28][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

La capacidad disponible de la primera etapa del proceso de elaboración es de: 1380 unidades/mes.

Desbaste: Posteriormente, las unidades cortadas son llevadas al área de desbaste, donde son cortados los sobrantes del corte, eliminando imperfecciones previas hasta obtener la pieza con finos bordes.

Recursos

2 desbastadoras

Capacidad

1 unidad

Tiempo de proceso

10 minutos

Tiempo de preparación

2 minutos

Operarios por unidad

1

Para determinar la capacidad disponible es necesario manejar el tiempo disponible en minutos/día y tener en cuenta que el tiempo de proceso equivale a 10 minutos por unidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (858 Kb) docx (982 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com