ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE MERCADO MÓVILES


Enviado por   •  18 de Julio de 2021  •  Documentos de Investigación  •  1.127 Palabras (5 Páginas)  •  107 Visitas

Página 1 de 5

ESTUDIO DE MERCADO

Colombia es ocupa el tercer lugar de tamaño del mercado para celulares inteligentes en la región;

la población colombiana está conformada por 50.61 millones de personas, de las cuales un 81% representa la población urbana. A través de una encuesta estructurada hecha a 500 personas ubicadas en las principales ciudades del país Cali, Barranquilla, Bogotá y Medellín, se obtuvieron los siguientes resultado. El número de teléfonos celulares supera el número total de la población, siendo estos 60.38 millones de teléfonos conectados.  El número de usuarios totales con conexión a Internet es de 35 millones, representando un 69% de la población, de estos usuarios el 96% , entre los 16 y 64 años, representa los usuarios de celulares inteligentes, siendo éstas cifras transversales a través de las distintas capas de la población de acuerdo a su ingreso.

[pic 1]

Identificación de la Competencia

Actualmente el 59% de la venta de celulares representa los celulares que son comprados a través de una tienda, representando el 10% los comprados Online.

[pic 2]

La evolución de las redes móviles y los avances de conectividad wifi mantienen una tendencia constante de aumento del uso de celulares inteligentes para conectarse a internet. Esto le da pie al mercado para que entre los operadores de las redes móviles en la venta y distribución de celulares inteligentes, como un factor que determina una ventaja competitiva, al ofrecer a los clientes un conjunto de bienes y servicios complementarios como lo son el del celular inteligente y su conectividad.

[pic 3]

go

Entre estos operadores de telefonía móvil se encentras Claro, Movistart, Tigo, como los tres mas importantes. Y entre los fabricantes se encuentran Apple, Motorola, Huawei y Xiaomi. No obstante cabe resaltar fabricantes que emergen con cada vez mas fuerza en el mercado originarios de China e India, como lo son Oppo, Realme y Micromax.

El 41% de los celulares comprados en tienda son ofrecidos por un operador de telefonía móvil, el 21% de la venta le pertenece a las tiendas por departamentos, el 17% le pertenece directamente a los fabricantes; tendencia que va en aumento y el 13% a las tiendas de artículos electrónicos, entre los cuales estaríamos ubicados nosotros.  

[pic 4]

Sólo el 33% de los usuarios muestra una satisfacción con el plan de datos ofrecido por el operador de telefonía móvil, siendo en igual medida el costo y la calidad del  servicio las causas de insatisfacción de los mismos. Esto señala un desprestigio de los operadores de telefonía móvil, que puede ser asociado por la imagen percibida del cliente a la venta de celulares.

El uso de celulares inteligentes ha pasado a hacer parte de la cotidianidad, siendo estos utilizados en distintas actividades tanto profesionales como de ocio. Esto ha llevado a los usuarios a personalizar sus dispositivos móviles y a integrarlos en la expresión de su personalidad, con distintos rasgos de personalización incorporados de fábrica o añadidos por el usuario. Es importante que el servicio al cliente incluya estos factores de creación de nuevas experiencias, y de atención personalizada.

[pic 5]

Por lo tanto, nuestra población objetivo será tanto hombres y mujeres entre la adolescencia y la edad adulta, es decir; entre los 16 y 64 años, usuarios de teléfonos inteligentes con conexión a internet que adquieren sus celulares en tiendas de dispositivos electrónicos, comprendiendo esto un mercado potencial de alrededores de 2.577.120 compradores, de los cuales 489.653 usualmente adquieren uno o dos positivos adicionales para diferentes usos.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Factibilidad Técnica

El sistema de para distribuir y comercializar los celulares inteligentes es mediante puntos de ventas propios apoyados por un e-commerce en un portal web. Para dicho propósito se requiere de un punto de venta inicial en un reconocido centro de tecnología, que permita probar el concepto del proyecto y un aplicativo web alojado en la nube que permita dar a conocer nuestros servicios y productos y disponer de igual manera un canal de distribución a domicilio. Se han tomado en cuenta los siguientes locaciones Unilago, San Andresito Note, San Andresito San José, Unicentro, San Victorino tomando en cuenta los siguientes factores.

Proximidad al Cliente

Alrededores

Accesibilidad

Seguridad

Unilago

10

3

5

3

5,25

San Andresito Norte

5

5

3

2

3,75

San Andresito San José

8

9

8

7

6,4

Unicentro

3

4

9

2

4,5

Inicialmente basta con que el local cuente entre 15 y 25 metros cuadrados, en el sector de El Lago, dado que el centro comercial Unilago es reconocido por abanderar este tipo de mercado.  Se debe contar con personal idóneo, de 1 a 3, trabajadores que trabajen simultáneamente; dos que hagan presencia y apoyen en los puntos de venta y uno que cumpla funciones de domiciliario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (353 Kb) docx (319 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com