ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Econometría


Enviado por   •  6 de Febrero de 2014  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario Tema Econometría

Equipo:

CALVO SÁNCHEZ LUIS EDUARDO

CASTORENA VELA HÉCTOR AMADIS

MARTINEZ GOMEZ DAVID URIEL

PORTILLA XOCUA ANTONIO

QUIROZ SOTO JONATHAN OMAR

1-¿Qué es la econometría?

es la rama de la economía que hace un uso extensivo de modelos matemáticos y estadísticos así como de la programación lineal y la teoría de juegos para analizar, interpretar y hacer predicciones sobre sistemas económicos, prediciendo variables como el precio, las reacciones del mercado, el coste de producción, la tendencia de los negocios y las consecuencias de la política económica.

2-¿Cuál es el objetivo de la econometría?

La econometría, igual que la economía, tiene como objetivo explicar una variable en función de otras. Esto implica que el punto de partida para el análisis econométrico es el modelo económico y este se transformará en modelo econométrico cuando se han añadido las especificaciones necesarias para su aplicación empírica.

3.- ¿Cuáles son las etapas del método econométrico?

o Análisis estructural y entender cómo funciona la economía.

o Predicción de los valores futuros de las variables económicas.

o Simular con fines de planificación distintas posibilidades de las variables exógenas.

o Simular con fines de control valores óptimos de variables instrumentales de política económica y de empresa.

4.-¿Cuál la fórmula de la teoría de la regresión lineal?

5- ¿Qué son las ecuaciones de comportamiento?

estas explican el modo de actuar de los sujetos de la actividad económica pertenecientes a una categoría determinada.

Entre ellas pueden estar los consumidores, productores, asalariados exportadores, etc. Así que dentro de estas ecuaciones están: las funciones de consumo, que representa el comportamiento de los consumidores, la de inversión inducida, que entra en el terreno de los inversionistas,

6- ¿Qué otros tipos de ecuaciones existen?

o Ecuaciones institucionales o legales .

o Ecuaciones tecnológicas

o Ecuaciones de definición o identidad

7.- ¿Qué miden las componentes aleatorias?

Mide la variabilidad de las series de tiempo después de retirar los otros componentes. Contabiliza la variabilidad aleatoria en una serie de tiempo ocasionada por factores imprevistos y no recurrentes. La mayoría de los componentes irregulares se conforman de variabilidad aleatoria.

8.- ¿Qué es un modelo regresivo?

Un modelo regresivo (Aznar, 1989) trata de explicar el comportamiento de una variable exógena en función de diversas variables explicativas (exógenas) o de valores anteriores de ella misma (endógena). En modelos más complejos se pueden determinar conjuntamente varias variables endógenas a través de un sistema de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com