ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia.


Enviado por   •  14 de Enero de 2013  •  Informes  •  513 Palabras (3 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 3

En lo que respecta a la política monetaria, el Banco

Central Europeo ha disminuido su tasa de interés dos

veces durante el año, desde unos 1.25% a inicios de

año hasta los 0.75% en la actualidad.

Por otra parte, la autoridad monetaria europea realizó

por segunda vez una inyección de €530 mil millones

a los bancos de la región, con plazo de tres años y

tasa de interés de 1%. Con esta medida se busca

expandir el crédito desde los bancos grandes hacia

los pequeños, llegando hasta el resto de la economía

y teniendo como objetivo principal el aumento de la

expansión económica; también se procura que dichas

entidades inviertan en bonos griegos, italianos y

españoles, logrando así una relajación de las primas

de riesgo de dichos países.

Con respecto a China, la segunda economía del

mundo y una de las de mayor dinamismo económico,

la misma ha empezado un proceso de desaceleración

en cuanto a crecimiento e inflación se refiere. Para el

segundo trimestre, el PIB creció 7.6% con respecto al

mismo período del año pasado. De hecho, el gobierno

recortó su meta de crecimiento hasta 7.5% este año,

significativamente inferior al 9.2% alcanzado en

2011. Para hacer frente a la desaceleración, el

gobierno busca reorientar su modelo de desarrollo

económico hacia el consumo interno, la innovación y

el ahorro energético.

Por su parte, las exportaciones presentan

significativas disminuciones desde el 2010,

justificado en parte por una desaceleración de la

demanda de dos de sus principales socios

comerciales, Europa Occidental y Estados Unidos.

También el sector manufactura se ha desacelerado,

colocando hasta junio el índice en 50.2, el menor

nivel en siete meses desde el 50.3 registrado en enero

(niveles inferiores a 50 implican contracción). Este

comportamiento se debe a una demanda débil y a una

disminución en los nuevos pedidos para exportación.

El Banco Central de China, por su parte, ha

disminuido su tasa de interés a un año en 25 puntos

básicos hasta 6.3%, lo cual no había hecho desde

diciembre de 2008. Esta política monetaria se

produce en un contexto de disminución de la

inflación en China, la cual se ha colocado cercana al

3% y se proyecta que en los próximos años continúe

en esos niveles.

Por otro lado, el consumo privado en China continúa

creciendo cercano al 10%, nivel parecido a las tasas

experimentadas desde inicios de la década pasada,

pero dicho dinamismo no sería suficiente para

compensar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com