ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ensayo sobre la etica profesional en la mercadotecnia


Enviado por   •  30 de Mayo de 2017  •  Ensayo  •  716 Palabras (3 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 3

La Ética Profesional

La ética profesional es un tema que considero importante a tratar ya que es imperativo tenerla, para poder ejercer de la mejor manera tu profesión. Se debe tomar en cuenta que la Ètica se refiere a las costumbres y valores que se tiene como persona y es lo que rige tus decisiones y tu percepción de lo que es bueno o  malo, la ética es la práctica de lo anterior;  y esta va de la mano de la moral que nos habla sobre las reglas que están dictadas por la sociedad sobre lo que es bueno o malo en cuanto al comportamiento de una persona.

Al tener en cuenta las costumbres y valores con las que nos criamos, normalmente se actúa de acuerdo a ellas, y hasta se toma en cuenta el juicio que puedan tener otras personas en cuanto a nuestras acciones, pero primero debemos hacer una introspección para saber qué es lo que consideramos bueno o malo, y como podría afectarnos si se llegara a tomar una decisión “buena” o “mala”.

En la mercadotecnia se debe considerar estudiar lo que es aceptado por la sociedad para no caer en problemas, sobre todo legales, por ejemplo, si se va a hacer una publicidad de algún producto se debe hacer una segmentación de mercado y conocer a fondo las costumbres y creencias de las personas de la región en donde se va a presentar la publicidad. Esto se refiere a que hay cosas que están prohibidas o mal vistas, que en otros lugares no, y es importante sensibilizarnos a estos temas, ya que no se pondría un anuncio de ropa interior con una modelo mostrando su cuerpo en Arabia Saudita, se be buscar una manera de promover que no afecta las creencias de las personas que habitan el lugar.

En cuanto a la ética laboral que uno debe tener, pues depende de cada quien, pero realmente lo que se busca es que nuestras acciones no afecten a terceras partes, como dice el dicho: “Tu libertad termina donde comienza la mía”.

Se debe tener muy presente que la ética en el ámbito laboral es lo que te da tu prestigio como persona, porque alguien que hace cosas malas como engañar a la gente, o no cumplir con promesas sobre negocios y temas de esa índole la terminan haciendo a un lado, ya que a las personas no les gusta trabajar con una persona que no tiene sus valores definidos y que hasta cierto punto no va con lo correctamente aceptado por la sociedad.

Existen normas básicas que se deben considerar y seguir cuando se hace un negocio con una persona y/o empresa, como por ejemplo:

Las normas de confidencialidad, que hablan sobre no poder revelar información privilegiada a cualquier individuo y por la cual debemos regirnos, porque se pueden causar problemas dentro de la empresa o con los competidores de dicha empresa y/o persona.

Las normas de veracidad, que hacen referencia a hablar las cosas claras y no permitir omisiones de información, decir la verdad cuando se pregunte sobre algún tema que vaya relacionado al trabajo que se está realizando para la empresa sin omitir detalles que puedan ser relevantes para la empresa o/y persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com