ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa McDonald’s. Rubro y argumentación


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  1.451 Palabras (6 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

EVALUACIÓN PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE      

Empresa McDonald’s

NOMBRE: Luis Reyes – Andrés James – Álvaro Ávila – Moroni Vivanco

CARRERA:

ASIGNATURA: Administración

PROFESOR: Clodomiro José Ferrada Dávila

FECHA:

  1. Empresa, rubro y argumentación.

  1. McDonald's es una franquicia de restaurantes de comida instantánea de Estados Unidos con base en Chicago, Illinois.​ Sus primordiales productos son las hamburguesas, las patatas fritas, los menús para el desayuno y los refrescos. Además, está una oferta disponible de batidos, helados, postres y, recientemente, ensaladas de fruta o de verdura (así como otros productos exclusivos dependiendo del país).​ Atiende alrededor de a 68 millones de consumidores por día,​ en bastante más de 36.000 establecimientos de 118 países y territorios en torno al mundo. [pic 3]

 En 1940, los hermanos Dick y Mac McDonald acordaron producir la compañía e introdujeron la comida instantánea 8 años más tarde. Su salto cualitativo ha sido en 1955 con la primera franquicia exitosa, asumida por el ejecutivo Ray Kroc (quien después trataría de hacerse con el control de la empresa), luego de ciertos intentos sin demasiada ambición por los hermanos McDonald.

Elegimos esta empresa McDonald ya que es la empresa mas grande y exitosa del mundo Suplir necesidad ya que ofrece un servicio de comida rápida en un buen precio, el crecimiento de ella va subiendo cada vez más ya que cada día abren cinco nuevos restaurantes y su objetivo es mas que nada la satisfacción al cliente, esta demás decir que tienen un centro de estudios propios de la hamburguesa. Y es eso lo cual con detalles que a diario han marcado la diferencia a las competencias que ellos han llegado al éxito que van mejorando cada vez más.

  1. ¿Qué es la “Industria 4,0”? ¿Y en que afecta a la empresa?

  1. La Industria 4.0 está revolucionando la forma en que las empresas fabrican, mejoran y distribuyen sus productos. Los elaboradores permanecen integrando novedosas tecnologías, que integran Internet de las cosas (IoT), computación y estudio en la nube, inteligencia artificial y machine learning en sus instalaciones de producción y en cada una de sus operaciones. [pic 4]

 Estas fábricas capaces permanecen equipadas con sensores avanzados, programa incluido y robótica que recopilan y analizan datos y permiten una mejor toma de elecciones. Se crea un costo todavía más grande una vez que los datos de las operaciones de producción se combinan con los datos operativos del ERP, la cadena de abasto, el servicio de atención al comprador y otros sistemas empresariales para generar niveles enteramente nuevos de visibilidad e insights desde la información anteriormente almacenada en silos.

 El desarrollo de fábricas capaces ofrece una posibilidad impresionante para que la industria manufacturera ingrese a la cuarta revolución industrial. La exploración de las monumentales porciones de datos recopilados de los sensores en la planta de producción asegura la visibilidad en tiempo real de los activos de manufactura y puede proveer herramientas para hacer el mantenimiento predictivo con el propósito de reducir la época de inacción del equipo. Los conceptos y tecnologías de la Industria 4.0 tienen la posibilidad de utilizar en toda clase de organizaciones industriales, incluida la manufactura discreta y de procesos, el petróleo y el gas, la minería y otros segmentos industriales.

  1. Estas son algunas de las maneras en que la empresa se está preparando para la Cuarta Revolución Industrial y utiliza herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, Big Data y Robótica:

  1. Una experiencia personalizada y mejorada para el cliente: Los consumidores no solo tienen la posibilidad de hacer peticiones y abonar por medio de la aplicación móvil de McDonald’s y obtener ingreso a ofertas exclusivas, sino que una vez que los consumidores utilizan la aplicación, McDonald’s recibe una información esencial de los consumidores sobre dónde y en qué momento van al restaurante, con qué frecuencia, si usan el drive thru o acceden, y lo cual compran.[pic 5]

  2. Menús digitales que utilizan datos: McDonald’s continúa desplegando nuevos menús digitales. Los menús digitales cambian las posibilidades conforme con la hora del día, e inclusive el clima. Ejemplificando, en un día gélido y ventoso, el menú puede fomentar alimentos confortables, mientras tanto que las bebidas refrescantes tienen la posibilidad de destacarse en un día de calor récord.

  3. Análisis de tendencias: Ya que McDonald’s usa un modelo de comercio de franquicia, la consistencia de los alimentos y la vivencia es fundamental en toda la cadena. Ejemplificando, una vez que analizan la vivencia del drive-thru, no solo evalúan su diseño, sino que además revisan la información provista al comprador y lo cual está sucediendo con los consumidores que esperan en la fila para ordenar. Analizan los patrones en un esfuerzo por hacer predicciones y modificar el diseño, la información y las prácticas de los individuos si se necesita.

  4. Kioscos y terminales interactivas: Como una solución al incremento de los precios de mano de obra, McDonald’s está reemplazando los cajeros en ciertos sitios con kioscos donde los consumidores tienen la posibilidad de hacer su pedido en una pantalla digital. McDonald’s además está evidenciando terminales interactivas en Francia. Cuando un comprador hace un pedido, lleva una tarjeta RFID conectada vinculada con el pedido a su mesa. Una vez que el pedido está listo, un integrante del personal localiza a los consumidores por medio del chip de identificación y después les entrega su comida.

  1. Evolución de McDonald’s

1940: los hermanos abrieron su primer restaurante en San Bernardino (California), se trataba de un "Bar-B-Q"[pic 6]

1948: Los ejes del nuevo concepto fueron claves para que surgiera el primer McDonald's

1952: los hermanos vendieron su primera franquicia a Neil Fox en Phoenix

1955: Ray A. Kroc abrió su primer McDonald's en Des Plains

1958: La empresa se sello cuando la cadena vendió su hamburguesa numero 100 millones

1962:         -Kroc compró todos los derechos sobre la marca McDonald's en Estados Unidos por un total de u$s2,7 millones.

-El local de Denver, Colorado, se transformó en el primero en ofrecer asientos en el interior, ya que, hasta entonces, la marca había basado su éxito en la comida para llevar.

1965: La firma celebró su décimo aniversario con su primera emisión pública de acciones, a u$s22,50 cada una.

1966: Ronald McDonald debutó con su primer anuncio televisivo. Fue todo un hit, al punto que apareció en el desfile del Día de Gracias de Macy's, y se transformó en sinónimo de la empresa.

1967: McDonald's se internacionalizó: abrió sus primeros locales en Canadá y Puerto Rico. Hoy está presente en 119 países.

1968: Se introdujo otro ícono: el Big Mac.

1969: Otro símbolo de McDonald's hizo su aparición tal como hoy se lo conoce: los famosos arcos dorados, logo de la compañía.

1973: Debutó el también popular "Cuarto de libra".

1979: Otro gran "representante" de la marca salió a la luz la Cajita Feliz.

1984: La firma estuvo de luto: falleció Ray A. Kroc. A partir de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 la empresa se ​​convierte en un importante patrocinador de este evento hasta la actualidad.[pic 7]

1987: Debió comenzar a atender el incipiente "ánimo saludable" que empezaba a sentirse en la sociedad y para adaptarse a los cambios introdujo las primeras ensaladas.

1996: Se adentró al mundo digital con el debut de McDonalds.com.

1997: Nueva publicidad "alguien dijo McDonald´s. se abrió el primer McDonald's Kosher en el mundo fuera de Israel, que se encuentra en el centro comercial Abasto de Buenos Aires, en Buenos Aires (Argentina).

2003: McDonald's comenzó la campaña de publicidad I'm lovin' it™, que se puso en marcha en más de 100 países al mismo tiempo.

2006: -McDonald's introdujo su marca "siempre joven" mediante el rediseño de todos sus restaurantes, el primer rediseño importante desde la década de 1970.

McDonald's y Disney terminan su asociación de promoción de 20 años, en los cuales se vendían juguetes de películas y personajes de la productora en la Cajita Feliz. Ese mismo año se inicia una asociación promocional entre Dreamworks Animation y McDonald's.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com