ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno De La Situacion


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  1.013 Palabras (5 Páginas)  •  360 Visitas

Página 1 de 5

1. Demanda y tendencia de demanda

Demanda: Disposición de un agente económico para pagar, pudiendo hacerlo, el precio de una determinada mercancía. Cantidad que se está dispuesto a comprar de un cierto producto a un precio determinado. La cantidad demandada de un determinado bien o servicio depende de diversos factores, siendo los más importantes: el precio de ese bien o servicio, los precios de los demás bienes o servicios, el nivel de renta y la riqueza del sujeto demandante, así como los gustos y preferencia s de los consumidores. El precio es la variable que influye en la cantidad demandada de manera más relevante. La curva de demanda describe la relación decreciente entre cantidad demandada y precio (en el caso de bienes de demanda normal), esto es, las cantidades que los consumidores estarían dispuestos a adquirir de un producto concreto en función del precio que al mismo le fije el vendedor. Se puede hablar de demanda de un consumidor o agente económico individual y de demanda de un determinado grupo de consumidores o de la totalidad del mercado, obtenida por agregación de las correspondientes demandas individuales.

Tendencias de demanda: El concepto de tendencia es absolutamente esencial en el estudio de un determinado mercado. Todas las herramientas usadas en el análisis de mercado para saber la tendencia de la oferta y demanda de un producto o servicio, tiene como fin detectar y medir las tendencias y cambios del precio para establecer y manejar operaciones de compra y venta dentro de un cierto mercado meta.

Los precios de dichos productos se mueven describiendo tendencias o cambios, que quiere decir que existe un desequilibrio entre las fuerzas de la oferta y la demanda, así cuando la demanda supera a la oferta, la tendencia es alcista, cuando la oferta superara a la demanda la tendencia es bajista (gráficamente se reconoce cuando los niveles máximos y los niveles mínimos, formados en movimiento zigzag, se superan unos a otros sucesivamente), cuando la oferta supera la demanda la tendencia es bajista (se reconoce cuando los niveles máximos y los niveles mínimos, formados en movimiento zigzag, van descendiendo).

2. Factores sociales y culturales

Factores sociales: Son aquellas cosas que afectan a los seres humanos en su conjunto, sea en el lugar y en el espacio en el que se encuentren. Entre ellos podemos mencionar la pobreza, la violencia, el consumismo, la industrialización, etc.

Factores culturales: Son las actividades propias de una empresa o proyecto, igualmente es algo que influye constantemente en estas ya sea positiva o negativamente. Tienen bastante influencia tanto en los consumidores como en las empresas, ya que de estos depende la compra o venta de un producto o servicio. Se pueden mencionar la familia, la iglesia, el colegio, los medios de comunicación, etc.

3. Demografía

La demografía es el análisis de las comunidades humanas a partir de la estadística. Es la ciencia social que se encarga de analizar los procesos que fijan la creación, el mantenimiento y la eventual desaparición de las poblaciones. Nociones como fecundidad, movilidad y mortalidad son claves para la demografía, ya que determinan la estructura de cada población.

4. Condiciones económicas y de negocios para el producto y área geográfica

Las condiciones económicas influyen de manera muy importante sobre los mercados y las empresas que en ellas operan. El desempeño de las empresas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com