ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 1: Artículo “Presupuestos”


Enviado por   •  3 de Abril de 2020  •  Documentos de Investigación  •  901 Palabras (4 Páginas)  •  1.689 Visitas

Página 1 de 4

Evidencia 1: Artículo “Presupuestos”

PRESENTADO POR

Gilberto Antonio Giraldo Merino

Rafael Yesid Mejía Ramos

Grupo 4

TECNOLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA

FICHA

1667928

AÑO 2019

ARTICULO PRESUPUESTOS

En la actualidad los presupuestos constituyen una herramienta indispensable para la administración de las empresas, éstas decisiones no se toman sobre bases de resultados históricos, se debe realizar sobre proyecciones efectivas que nos permitan anticiparnos a corregir hechos negativos que perjudique la economía de una empresa.

Previsión: Constituye una situación voluntaria, técnica y colectiva, que canaliza el proceso inicial de la toma de decisiones y fija las garantías previas de ejecución.

Presupuesto: Facilita el equilibrio entre ingresos y gastos, y defina a través del empleo de unos recursos la posibilidad de obtención de unos objetivos concretos.

Control: El ejercicio de la actividad presupuestaria exige una perfecta jerarquización de funciones y una completa coordinación de todos los órganos empresariales, lo que supone aplicar la denominación pirámide de la información, que se describe a continuación:

Dirección

Manos intermedios

Ejecutantes.

Toda esta situación tiene unos objetivos importantes dentro de la toma de decisiones en una compañía.

Ser una guía de acción.

Permite comparar lo real con lo planificado.

Optimizar el empleo económico de los recursos

Trabajar en forma anticipada y previniendo los hechos.

Planear los resultados de una organización en dinero y volúmenes.

Controlar el manejo de ingresos y egresos de la compañía

Coordinar y relacionar las actividades de la organización.

Lograr los resultados de las operaciones periódicas.

Para dar inicio al desarrollo de esta actividad es importante tener claro algunos conceptos para la toma de decisiones presupuestales desde las pequeñas, medianas y grandes compañías, un departamento y una nación, en fin todo conlleva a evaluar para decidir.

El presupuesto permite al estado garantizar el cumplimiento de su función económica y asegurar la coordinación y la organización eficiente de la producción de bienes y servicios públicos, el presupuesto es la herramienta que permite al sector público cumplir con las necesidades de la población de conformidad con el rol asignado al estado de la economía y sociedad del país.

¿Quién realiza el presupuesto general de la nación?

El ministerio de hacienda y crédito público lidera, diseña y ejecuta las finanzas públicas y establece la política fiscal del país. La dirección general del presupuesto público nacional como autoridad presupuestal central nacional administra este presupuesto de manejo financiero a través del presupuesto general de la nación.

El presupuesto nacional se refiere a los gastos e ingresos estimados que tiene el estado relativo a un año calendario en particular. Dentro de sus propósitos debe realizar una evaluación del total de los ingresos y los gastos del estado.

La aprobación de los presupuestos constituye una de las de las atribuciones del congreso o parlamento de un país, mediante la ley de presupuestos. Esta norma legal es dictada por este organismo a finales del año.

¿Quién aprueba el presupuesto nacional?

El congreso nacional, las asambleas departamentales y los concejos municipales respectivamente que señalan la ruta de gastos e inversiones que hará el gobierno para el funcionamiento del estado.

¿Cómo se distribuye el presupuesto general de la nación?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (95 Kb) docx (22 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com