ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 4: Propuesta “Planeación para investigación de mercados”


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2021  •  Documentos de Investigación  •  2.104 Palabras (9 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 9

Evidencia 4: Propuesta “Planeación para investigación de mercados”

Ficha: 2348574

Lucia Carolina Ballesteros Quintero

Alejandra Orozco Arango

Dennys Alejandro Becerra James

Lorena Isabel Otalvaro Gallego

Docente

Lissett Paola Palma

Servicio nacional de aprendizaje Sena

Fase análisis – Guía de aprendizaje N°2

Tecnólogo En Negociación Internacional

2021

TABLA DE CONTENIDO

1 Introducción………………………………………………..……… pág. 3

2. Título de la investigación……………………………………...… pág. 4

3. Definición del problema………………………………………..... pág. 4

4. Objetivos y alcances de la investigación ……………………… pág. 5

5. Planteamiento de hipótesis……………………………………… pág. 5

6. Esquema o diseño de la investigación ………………………… pág. 6

7. fuentes de datos primarias y secundarias para

resolver el problema de investigación. ……………………………..pág. 8

8. Metodología de investigación a implementar …………………...pág. 8

9. Recurso humano requerido para la investigación ………………pág. 9

10. Fases del estudio ………………………………………………….pág. 9

11. Tiempo requerido para la investigación por cada fase………..pág. 10

12. conclusiones……………………………………………………….pág. 11

13. webgrafía……………………………………………………………pág. 12

  1. INTRODUCCION

Los principales objetivos es realizar una investigación sobre nuestro producto que es las bananas Cavendish ya que como todo alimento está expuesto a enfermedades o bacterias que implican perdida para el agricultor, nos enfocamos en un caso especial como “el mal de panamá” el cual es una bacteria que puede acabar con la agricultura del banano y la producción. Es importante dedicar el tiempo a investigar y descartar cada posible riesgo que se pueda presentar pero que también hay un sin fin de soluciones como el proceso de exportación y que problemas tienen, ya que a nivel mundial el cultivo de banano se posiciona como el cuarto cultivo alimenticio más importante después del maíz, arroz y trigo alcanzando en promedio un 15% del volumen total de la producción de frutas en el mundo. Por lo que ha contribuido con el desarrollo económico y social en muchos países tropicales e intertropicales por la creación de empleos y divisas.

  1. LAS BANANAS CAVENDISH AMENAZADA POR EL HONGO “FUSARIOSIS”

La resistencia del hongo a los fungicidas ha hecho de esta enfermedad la mayor plaga de la historia del cultivo del banano, exterminando por completo algunos cultivares particularmente susceptibles, y una de las más severas de la historia de la agricultura.

En los Estados Unidos desde finales del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, una grave enfermedad estaba presente en las plantaciones de banano de América Central. El problema fue diagnosticado por primera vez en Panamá tras lo cual fue nombrado. La enfermedad de Panamá es causada por un hongo de Fusarium oxysporum que Se transmite a través del suelo y el agua.

  1. DEFINICION DEL PROBLEMA

Las bananas son unas de las frutas ricas en vitaminas pero que también son populares a nivel mundial y no solo eso también podría desaparecer por causa de un rebrote agresivo del hongo que está amenazando con acabar buena parte de las bananas que se consumen en el mundo lo que ese hongo se llama el mal de panamá o fusariosis.

La enfermedad de Panamá,​ fusariosis del banano o mal de Panamá​​ es una enfermedad provocada por el hongo Fusarium oxysporum que ataca las raíces de algunas variedades de banano (Musa x paradisiaca).

La cual se transmite a través del suelo y el agua. Dicho hongo puede vivir en estado latente en el suelo durante unos 30 años, o hasta que se estimula a germinar por un huésped susceptible. Por lo general, entra a través del sistema de raíces y viaja en los vasos del xilema. A medida que el hongo altera el sistema vascular de la planta, las hojas se vuelven amarillas y empiezan a marchitarse. Después de que el hongo termina su ciclo, la planta finalmente muere por deshidratación.

Ya que los científicos están tratando de modificar la planta de banano para que pueda resistir a la enfermedad de Panamá, y muchas otras aflicciones del plátano que van desde fúngicas, bacterianas, virales de madriguera, gusanos y escarabajos. Es decir que los investigadores están peinando selvas remotas en busca de nuevos bananos silvestres. Plátanos híbridos se están creando con la esperanza de generar una nueva variedad con una fuerte resistencia a las enfermedades. La ingeniería genética con la adición de genes de frutas completamente diferentes, verduras, e incluso peces.

Para eso aquí nombramos varios problemas que abordan en la investigación.

  • El problema es el hongo llamado fusariosis que causa un rebote agresivo la cual hace acabar con las bananas que se consumen a nivel mundial.
  • La forma que se transmite el hongo
  • La resistencia de la planta al momento de ser contagiada por el hongo
  • Los métodos usantes para combatir el hongo

  1. OBJETIVIOS Y ALCANCE DE LA INVESTIGACION

Objetivos

  • Poder desaparecer el contagio del hongo
  • Conocer a fondo la clase de hongo y la forma que se transmite
  • Métodos para combatir el hongo
  • Disminuir el contagio

Alcances

  • Como primer diagnóstico de la investigación de las bananas Cavendish el cultivo de bananas si es exigente en nutrientes, requiere de suelos fértiles o bien fertilizados; de texturas que permitan buenos drenajes. Al momento de entrar en contagio con el hongo este ataca a los suelo por lo general, entra a través del sistema de raíces y viaja en los vasos del xilema. A medida que el hongo altera el sistema vascular de la planta, las hojas se vuelven amarillas y empiezan a marchitarse. Después de que el hongo termina su ciclo, la planta finalmente muere por deshidratación.

  • También se podría obtener una mayor eficiencia en la evacuación de los excesos de agua, el mantenimiento de los canales debe realizarse antes y después de la época de lluvias, eliminando obstáculos ocasionados por la acumulación de sedimentos y material de origen vegetal.

  • La cual podemos controlar el hongo Fusarium sp. Y Asegurarse de que las semillas o plántulas que usemos estén libre de enfermedades para evitar el exceso de riego y usar fertilizantes en la cantidad justa, sin excederse.
  • Plantar los cultivos con mucho cuidado y evitando causar pequeñas heridas en las plantas que favorezcan la penetración del hongo, Desinfección del suelo con los fungicidas adecuados, Elección de variedades de cultivos resistentes y bien adaptada al entorno y Favorecer el desarrollo de sus depredadores naturales.
  1. PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
  • Hipótesis descriptivas
  1. La principal amenaza para la planta del banano es el hongo “fusariosis”
  2. Las plantas de banano Cavendish está amenazada por este hongo en cual la puede distinguir
  1. Los métodos para prevenir la evolución de este hongo están sujeto al tratamiento que le demos.
  • Hipótesis explicativa
  1. El hongo “fusariosis” es la principal amenaza de la planta ya que afecta a las raíces y el suelo donde se siembra, afectando y esparciéndose a las demás plantas llegando al punto de secarlas y eliminarlas la cual deja el suelo Inservible.
  2. El bananero podría tener los días contados ya que este es un hibrido que carece de semilla y se reproduce a partir de sus nuevos tallos aparte de las raíces.

3 Podríamos prevenir el uso excesivo de los fertilizantes, pero también tenemos que tener en cuenta el uso del agua al incorporar abonos orgánicos, generados mediante la mezcla controlada de nutrientes vegetales y animales producidos donde se favorecen la disponibilidad y concentración de nutrientes sí como la estructura y el drenaje de los suelos.

  1.  ESQUEMA O DISEÑO DE LA INVESTIGACION

La Producción Del Banano Cavendish

De Contraer El Hongo

La principal enfermedad causada por Fusarium es, como hemos comentado, el marchitamiento vascular, una de las patologías de las plantas más difíciles de controlar, que cada año causa pérdidas económicas muy considerables en las cosechas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (280 Kb) docx (22 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com