ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Fabrica de camisas Manchester”


Enviado por   •  17 de Junio de 2019  •  Documentos de Investigación  •  1.776 Palabras (8 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 8

Universidad Tecmilenio

Maestría

 Tetramestre Enero - Abril 2019

Fundamentos de la Administración

Dr. Armando Céspedes Mota

Equipo 3. Malam

Nombre                                Matricula
Irma Julia Camacho Nuñez                2918886
Elsa Lisette Colunga Garza                2924751
Felipe Alam Escareño Morales        2792099
Jeniffer Guadalupe Ramos Valdez        2915412
José Misael Rangel Montelongo        2917870

Actividad 2. Planteamiento del proyecto.

  1. Tema del proyecto: 

En este proyecto visualizamos a la Empresa “Fabrica de camisas Manchester” en específico a la parte del área de almacén donde se tiene una problemática que está afectando gravemente en la empresa, ya que el edificio consta de más de 50 años de antigüedad, en el cual, por falta de evolución, agilidad de procesos y visión a nuevas necesidades del mismo crecimiento, más las fallas de infraestructura, pueden ser detonantes de situaciones que conlleva a un conflicto financieros o al igual pérdidas de ventas a largo plazo.

       Dentro de este análisis buscaremos las mejores opciones en los puntos de falla, para obtener una mejor operación de procesos internos, que puedan ser de utilidad dentro de la empresa.

  1. Introducción:

La empresa “Fabrica de camisas Manchester’’ fue creada hace más de 85 años. Crearon el “Edificio Manchester’’ alrededor de los años 70’s y desde aquel tiempo jamás hubo remodelación alguna al pasar los años.

La problemática está en su área de embarque, conocida como el almacén; debido a la falta de actualización en su infraestructura se complica recibir los camiones con las materias primas, ya que la empresa solo cuenta con una puerta pequeña y una rampa que está hecha para camiones pequeños y no para camiones de 53’’. Esta Mercancía se requiere de urgencia en el área de producción. Este detalle genera más de 24 horas de retraso en la producción de las muestras para la junta de representantes de ventas en cada temporada y por consecuencia retraso en la manufactura de las camisas para la venta final.

Debido a esta gran problemática se ha decidido plantear un proyecto en búsqueda de las mejores prácticas y el cual estará basado en toma de decisiones efectivas y con fundamentos éticos en favor de la compañía.

  1. Planteamiento del problema:

A pesar de que pasaron más de 50 años de la creación del “Edificio Manchester’’ y del crecimiento que ha tenido la empresa, jamás hubo modificación alguna en su infraestructura. Esto genera pérdidas en el hecho de que la descarga de mercancía, llega a demorar de 8 a 10 horas sin contar el proceso de recibo en almacén y en sus sistemas.

Por más de que el personal de “Compras e Importaciones’’ coordine la llegada de los materiales a la planta, se continúa retrasando la descarga al no contar con un área apta para unidades grandes y un almacén adaptado a sus necesidades actuales. La empresa actualmente no cuenta con las instalaciones requeridas, por lo que se han tenido que programar tiempo extras con el personal ya que además no se cuenta con montacargas para las maniobras, esto evidentemente golpea fuertemente las finanzas del negocio por su falta de actualización.

Dado lo anterior, la falta de una administración correcta dentro del área de almacén ha generado conflictos con los procesos internos de la empresa, atacando directamente a la planeación que tiene la organización por lo cual se abordará dicha problemática dentro del proyecto.

  1. Objetivo del proyecto:

La finalidad de este proyecto es mostrar una de las áreas poco vistas por la administración la cual es la de los almacenes, y el embarque de mercancía. En ella se requiere la renovación, adaptación o en su defecto un cambio total del inmueble en el que actualmente se realiza la carga y descarga de materia prima, propia del giro de la empresa.

Una vez realizada la renovación del inmueble los beneficios y alcances son varios:

  • El costo monetario a corto plazo es la reducción en el pago de horas extras al personal, así como también en los costos que representa la retención de camiones, en el área de embarque por más de 8 horas, y en espera de turno.
  • En tiempo es la reducción para la carga y descarga de materia prima, en el uso mínimo de horas extras, tanto del personal propio de Manchester, como de los transportistas a cargo del traslado, de la materia prima, como del producto final.
  • En cuanto a los procesos, éstos se verán beneficiados, al ser más organizados y estructurados, al momento de la renovación.
  • Sí la reestructuración conlleva una ampliación, se podrá contar con mayor capacidad para el abastecimiento tanto propio como de producto final.

Para el caso de la empresa Manchester, se tienen varios puntos y propuestas a contemplar.

Para los 2 siguiente casos el área de Finanzas deberá de proporcionar datos duros, y así visualizar la mejor opción:

  • La remodelación, actualización y adaptación del inmueble.
  • La adquisición de un nuevo y mejor inmueble, que cuente con las condiciones óptimas para lo que se requiere.

Los siguientes casos son, mejoras durante y posteriormente al cambio que se estará realizando:

  • El mejoramiento en los procesos de embarque de mercancía.
  • Mayor comunicación por parte del área “Compras e Importaciones” con el área operativa a cargo de la recepción y almacenamiento de mercancía.
  • Con recursos humanos al, coordinar mejores jornadas laborales, conforme a la demanda de la operación.

Si bien son muchos puntos y áreas involucradas, es crucial, que las mismas estén conformes con dichos cambios, teniendo en cuenta los beneficios tangibles a corto y largo plazo que éstos representa para la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (144 Kb) docx (295 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com