ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fabricación de Pelonetes de Hershey´s.


Enviado por   •  16 de Junio de 2016  •  Documentos de Investigación  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 3

Título: Fabricación de Pelonetes de Hershey´s.

Introducción: Hershey´s, empresa americana que desde 1969 se encuentra presente en México buscó afianzarse al mercado mexicano a través de la sociedad con Anderson Clayton & Co. S.A. y posterior con la adquisición de Nacional de Dulces S.A. de C.V. en 1992, año en el que cambia de razón social a Hershey´s México S.A. de C.V.

Hershey´s al buscar diversificar sus productos y adecuarse al mercado mexicano impulsa la fabricación de golosinas sin chocolate y se enfoca en productos de la línea “Spicy”. Productos que contienen picantes y representan el 37% de las ventas totales de la empresa. Tema que será objeto de análisis para este caso.

Antecedentes del problema: Dentro de los productos de Hershey´s México S.A. de C.V. se encuentra la línea de productos “Spicy” y dentro de ésta su producto estrella denominado “Pelonete” el cual representa el 54% de las ventas totales y del cual se requiere hacer un análisis basado en el pronóstico de la demanda para el año 2008.

Identificación de protagonistas:

• Ing. José Inés Aguilar: Gerente de producción de la línea “Spicy” y encargado de presentar la propuesta para determinar la ampliación u opciones de producción para la demanda del “Pelonete” del 2008.

• Pelonete: Producto derivado del “Pelón Pelo Rico” y que dentro de la línea spicy representa el 54% de las ventas.

Definición del problema: Se requiere hacer un análisis basado en el pronóstico de la demanda para determinar si con la capacidad de producción actual es suficiente o se requiere aumentarla; Dicha propuesta la tiene que entregar el Ing. José Inés Aguilar a finales del 2007 para poder realizar los cambios necesarios en enero del 2008.

El Ing. Debe considerar:

• Costo de penalización por caja por no entregar el producto al cliente de $308.09

• Costo de mantener inventario una tarima de $110 a la semana

• Se puede trabajar uno o dos turno, pero no medios.

• Se tiene la política de terminar el 2007 con “0” pelonetes de inventario.

Resultados:

Considerando los registros históricos y la demanda pronosticada nos damos cuenta que con la línea de producción actual es suficiente; De hecho el pronóstico del 2008 vs. el del 2006 es menor por 20,522 unidades, solo en febrero y junio es mayor pero no supera la capacidad estándar; y su eficiencia que es hacer las cosas bien aprovechando los recursos al máximo (Robbins Stephen, 2005); Analizando el concepto entonces no se está aprovechando al 100%, hay un desperdicio de su capacidad estándar vs. el pronóstico del 2008 del 18%.

2006 2008 Capacidad estándar

enero 17033 13646 17496

febrero 13947 15180 17496

marzo 16397 14172 17496

abril 17168 14918 17496

mayo 15721 12705 17496

junio 14082 14299 17496

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com