ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funcion Del Administrador


Enviado por   •  10 de Febrero de 2015  •  313 Palabras (2 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 2

Función Del Administrador.

Hoy en la actualidad un administrador cumple con uno de los cargos más importantes de la empresa, ya que en su desempeño depende de que los proyectos tengan éxito o fracasen. Dentro de sus funciones principales es analizar los recursos como las finanzas, equipos de trabajo, etc. Para poder tener control de sus trabajadores y que cada quien cumpla con sus tareas dichas por la empresa.

Aunque el administrado no realiza el trabajo físico tiene que conocer cada una de las tareas a elaborar porque así el podrá corregir los errores que puedan ocurrir en los proyectos.

También como buen administrador debe reconocer el trabajo y esfuerzo de los trabajadores para que ellos se sientan parte de la empresa para que se desenvuelvan mejor y con buena actitud en su trabajo y así que realicen sus tareas con mayor eficiencia.

El administrador es el encargado de planificar, organizar, dirigir y controlar el negocio o empresa donde trabaja.

• Planificar: Debe establecer objetivos, metas, políticas, quiere decir que debe crear un mapa por el cual debe seguir la empresa.

• Organizar: Definir en qué manera la empresa se armara, como enfrentaran los proyectos en lo que participa y establecer a quien posee la autoridad para llevar a cabo los proyectos.

• Dirigir: Relacionar los objetivos de la empresa con los personales para conseguir motivación y gran participación de los empleados de la empresa.

• Controlar: Verificar que todo se esté cumpliendo al pie de la letra, y si se presenta algún problema resolverlo rápidamente.

Cuatro elementos de la planeación:

1. Objetivo: Que es lo que se quiere.

2. Cursos alternos de acción: Determinar caminos para cumplir los objetivos.

3. Elección: Seleccionar la decisión más adecuada.

4. Futuro: Anticipar hechos inciertos.

El administrador en base a estos elementos de planeación establece periodos de tiempo para realizar proyectos a futuro dependiendo de plazo establecido que pueden ser tres.

1. Corto plazo: Menor o igual a un año.

2. Mediano plazo: 1 a 3 años.

3. Largo plazo: Mayor a 3 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com