ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Activos.


Enviado por   •  19 de Mayo de 2015  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 3

Guia de Activos.

1-Concepto de activo.

2-Concepto de activo corriente y no corriente.

3-¿Como se ordenan los rubros de activo?

4-Concepto de rubro disponibles o caja y bancos.EJ

5-Concpto de inverciones.Ej

6-Concepto de credito.Ej

7-Conceptos de bienes de cambio.Ej

8-Concptos de bienes inmaterales o intangibles.Ej

9-Concptos de bienes de uso.Ej

10-Concepto de plan de cuenta.

11-¿Cueles son los estados contables principales?

Respuestas:

1-Activo: Comprenden los bienes, derechos y erogaciones que seran aprovechadas en ej. futuros de la empresa suceptibles de montificados objetivamente.

2-Activo corriente: Aquellos cuya realizacion, es la posibilidad de convertirce en activo, se producira dentro de los 12 meses a partir de la fecha del balance.

Activo no corriente: Los activos que exeden el termino para su realizacion de los 12 meses a partir de la fecha del cierre dek balance general, no pueden conciderarse corrientes.

3-Rubro de Activos:

El ordenamiento de los rubros en el balance general se hace de acuerdo a su grado decreciente de liquides.

Activo | Pasivo

Activo cte | Pasivo cte

Disponibilidades | Deudas

o caja- banco |

Inversines | Pasivo no cte

Bs de cambio |

Creditos | Patrimonio neto

Bs de cambio | Capital

Activos no crte | Res. del Ejerc

Bs inmateriales |

Bs uso |

Total de Activo Total Pas y P.N.

4-Disponibilidades: Son aquellos activos que tienen poder cancelatorio legal, ilimitado y otros con caras similares de liquides, certeza y efectividad. Ej: Mon Ext. Caja. Banco c/c. Fondo fijo

5- Se entiende por inversiones a las colocaciones de fondo, al margen de la explotacion habitual de la empresa con ánonimo de obtener una renta o beneficio.

Las inversiones pueden clasificarse en:

Temporaneas y Permanentes

Temporaneas: Cuando existe por parte de la empresa la intencion de venderlas en un breve lapso.

Permanentes: Son aquellas colocaciones de fondeo donde la intencion de la empresa es mantenerlas por un periodo prolongado de tiempo.

Ej: Acciones (compro y vuelvo a vender).

6- Creditos: Sos los derechos que la sociedad tiene contra terceros para recibir sumas de dineros u otros bienes o servicios, excluyendo disponibilidades e inversiones. (Ej: Todos los deudoes menos los incobrables)

7-Bienes de Cambio: Son los bienes destinados a la venta en el curso ordinario de los negocios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com