ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de TC: Casos de emprendimiento oportunidades e ideas de negocios


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2021  •  Informe  •  1.152 Palabras (5 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]

Guía de TC: Casos de emprendimiento oportunidades e ideas de negocios.

Evaluación Sumativa 2

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

  1. Instrucciones
  • Se conformaran grupos de trabajo de cinco alumnos y se determinara de mutuo acuerdo, quiénes asumirán los siguientes roles y responsabilidades en el equipo de trabajo:
  • Coordinador: es quien se relaciona con el docente, y responsable que el equipo entienda y cumpla con las instrucciones y actividades a desarrollar.
  • Cronometrador: es el encargado de que se cumplan los tiempos estipulados, en este caso para cada actividad que desarrollará el grupo. Idealmente debe usar reloj o cronómetro.
  • Cuestionador: asume un rol similar a un abogado, que discute a partir de las evidencias o que busca evidencias que sustenten las respuestas o propuestas de solución. Debe lograr que el grupo profundice y que llegue a acuerdo. (opcional)
  • Promotor del aprendizaje: es responsable de ir verificando el logro del aprendizaje esperado y/o que se evidencie el desempeño correspondiente.
  • Secretario o documentador: Responsable de evidenciar en un documento los acuerdos tomados y lo que será transferido al producto final, por ejemplo: informe escrito con el desarrollo de la solución.

Para desarrollar el trabajo en forma Satisfactoria, se debe considerar lo siguiente:

Pertinencia

Se refiere a que las fuentes deben ser consonantes con el objeto de estudio, así como sus objetivos, para así fundamentar la investigación, estas fuentes deben quedar explicitadas en la bibliografía del trabajo. Para desarrollar esté TC deberán recurrir a documentación física o digital, la pertinencia hace referencia a la validez de las fuentes utilizadas para obtener información para el trabajo, no cualquier fuente da lo mismo en temas académicos, un libro de texto tiene la ventaja de ser un instrumento formal, con autor o autores y el respaldo de una editorial. Con la información digital se debe tener más cuidado, por ejemplo:

  • Que la bibliografía NO indique como fuente “Rincón del Vago”, ya el solo nombre le resta seriedad al contenido que de ella se haya podido obtener.
  • Si indican como fuente “Buenas Tareas”, nos encontramos con que inmediatamente hace dudar a quien lo revise de la originalidad de lo presentado.
  • Si utilizan como fuente Wikipedia, ocurre que en estos momentos esta es la Enciclopedia online, más vasta existente, pero es una enciclopedia libre y colaborativa, por lo tanto, cualquier persona puede incorporar material a un tema determinado sin garantías de su expertis sobre la materia o la veracidad de lo publicado. Puede ser muy útil para orientar la búsqueda de información, pero necesitaras su verificación.      

Exhaustividad

Todas las fuentes deben ser necesarias, suficientes y posibles, sin excluir alguna que pueda también representar un aporte importante. Las mismas deberán corresponder al objetivo planteado. Esto quiere decir que no pueden limitarse a las primeras diez fuentes que les aparecieron, tampoco quiere decir que deben abarcarlas todas (eso sería imposible), pero ajustados a sus recursos (personas, tiempo, equipo), dense un tiempo para la búsqueda, la revisión y selección del material a utilizar, a eso se refiere el esfuerzo de exhaustividad en un trabajo académico. Seleccionado el material a trabajar se generan las citas bibliográficas del mismo que deberán ser indicadas en la bibliografía.  

Actualidad

Se tomarán en cuenta las recientes investigaciones o estudios para fundamentar la investigación. Siempre es posible encontrar publicaciones relativamente recientes respecto a algún tema, esto da una buena imagen respecto a lo exhaustivo que se fue en la revisión de material.  En cuanto a este punto, se evaluará también que el informe contenga aplicaciones a la realidad o contextualizar en distintos escenarios.

Originalidad

No estamos inventando la rueda, especialmente en trabajos de inicio de nuestra vida académica encontraremos que respecto a lo que se desee indagar hay material publicado, se pueden utilizar algunas líneas de texto, o, un párrafo de algún trabajo ya publicado siempre y cuando se efectué la correspondiente cita bibliográfica y se indique con pie de página o en el texto el origen del mismo. Acá cabe destacar que es vital que quienes están desarrollando el trabajo utilicen su capacidad de análisis y síntesis de ideas para presentar un trabajo fluido y coherente, en otras palabras, se lee el material, se comprende y se redacta. Al principio puede costar, pero en la medida que se habitúen a hacerlo cada vez les resultará más fácil y será una práctica tremendamente valiosa en su desarrollo personal y profesional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (251 Kb) docx (278 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com