ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramienta para la gestión ambiental empresarial


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2018  •  Tarea  •  1.285 Palabras (6 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 6

Herramienta para la gestión ambiental empresarial

Pedro Arancibia Correa

Producción limpia

Instituto IACC

22 Octubre de  2018


Desarrollo

En base a la información contenida en el recurso adicional indicado:

Mencione 5 motivaciones fundamentales que impulsan a la empresa Undurraga a firmar un acuerdo de producción limpia (1 punto).

Según acuerdo de PL en lo que se refiere a lo que es vitivinícola en donde tiene  como fin el uso de productos fitosanitarios, y la minimización de residuos sólidos, resguardando normativas y junto con ello cumplir con las normas de higiene y seguridad ocupacional.

En relación a los sólidos que deja el proceso como los orujos, y escobajos se deben incluir en un programa de manejo de estos, los cuales deben contabilizar el volumen de cada uno para tener claro total que deberá estar considerado para su manejo.

  1. Es por la generación de sus 2000 tn de orujos y escobajos lo que son convertidos en compost así no pasan por residuos sólidos no peligrosos.
  2. Lo otro de firmar este tipo de acuerdo es que permite abrir mercados que en este caso son los europeos
  3. Buscar mejorar los distintos sistemas de calidad y de producción con el fin de reducir costos y poder mejorar eficiencia en distintos recursos tanto hídricos como hidráulicos.

2) Indique 5 beneficios que obtiene la empresa al acceder a la herramienta de producción limpia (1 punto).

Considerando en el tema de los residuos sólidos que genera el proceso, en mejorar y minimizar estos genera beneficios a la empresa en lo que a ecoeficiencia se refiere.

  1. La contaminación de los suelos será mucho menor ya que tendrá menos exposición a los residuos sólidos que arroja el proceso.
  2. Por medio del reciclo se puede bajar volumen de estos residuos sólidos.
  3. Se mejora los rendimientos de los terrenos productivos.
  4. Las condiciones físico-químicas del suelo sufren un mejoramiento considerable.
  5. El mejoramiento dentro de la gestión ambiental, dará una mayor recuperación de los residuos orgánicos.

3) Describa cada uno de los siguientes instrumentos, relacionando sus beneficios con el APL de la viña Undurraga (2 puntos):

Producción Limpia:

Podemos indicar que esta estrategia de gestión tanto ambiental como empresarial, es de gran importancia para esta empresa y las otras dentro de esta misma industria, en donde aplica tanto a los productos así como a los procesos, por lo que radica en la aplicación continua de las estrategias y poder dar cumplimientos a los objetivos ya definidos por la empresa.

En este tipo de industria uno de sus objetivos es maximizar el uso de sus material primas, lo otro poder minimizar los riesgos de sus trabajadores y demás personas, así como también al medio ambiente. Todo ello en busca de poder hacer más rentables y eficientes a la empresa.

Por lo que todas estas mejoras han contribuido a poder lograr los manejos de residuos sólidos, líquidos y poder usar y aplicar productos fitosanitarios.

Prevención de la contaminación:

En general este proceso está dirigido a usar y poner en práctica distintos procesos, productos y  materiales que en conjunto eviten, reduzcan o controlen la contaminación que se pudiera general en el proceso.

Dentro de estas medidas  podemos  indicar, el reciclado, mejoras de los procesos, hacer eficiente recursos e implementar nuevos materiales. Por otro lado en lo que se refiere al residuo sólido podemos indicar que el reciclado es una buena forma de poder transformar esta materia en otro producto como el compost que se usara para abono de la tierra.

Ecoeficiencia:

Es aquí donde la empresa busca maximizar sus resultados industriales, desde el inicio del proceso, en donde parte con los insumos con el objetivo de asegurar su producción limpia, también el buen uso del recurso humana cobra relevancia.

En donde el reciclaje de residuos sólidos del proceso hace que la empresa, haga una disminución dentro de los usos de los recursos, así como también de los contaminantes y por ultimo da cumplimento a la legislación vigente.

Buenas Prácticas:

Aquí poder indicar promover medidas sencillas pero eficientes donde aborden el tema ambiental a todos nivel de esta organización, donde daremos a continuación ejemplos en donde esta viña da estas directrices que hoy aplica:

  1. Bajar el consumo de materias primas
  2. Reducción de consumo de energía
  3. Reducción del recurso hídrico
  4. Mejora dentro de su captación emisiones al ambiente
  5. Reducción de emisiones atmosféricas
  6. Tratamiento al contaminante de las aguas residuales
  7. Bajar las emisiones acústicas
  8. Controlar la generación de residuos
  9. Gestionar de mejor manera sus residuos

Minimización de residuos:

Es parte o se considera una de las herramientas de la gestión ambiental en donde favorece principalmente a la ecoefiencia de esta organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (106 Kb) docx (15 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com