ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas Mercadologicas


Enviado por   •  31 de Enero de 2014  •  4.141 Palabras (17 Páginas)  •  1.327 Visitas

Página 1 de 17

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura : Comunicación mercadológica Carrera : Licenciatura en Administración

Clave de la asignatura : ADT-0413 Horas teoría-horas práctica-créditos : 2-3-7

2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Lugar y fecha de elaboración o revisión

Participantes

Observaciones (cambios y justificación)

Instituto Tecnológico de Apizaco, del 29 de septiembre al 03 de octubre de 2003.

Institutos T ecnológicos de Cancún, Campeche de noviembre 2003 a febrero de 2004

Instituto Tecnológico de Nogales, del 29 de marzo al 02 de abril de 2004

Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Academia de ciencias económico- administrativas

Comité de Consolidación de la carrera de Licenciatura en Administración

Reunión Nacional de Evaluación Curricular de la Carrera de la carrera de Licenciatura en Administración

Análisis y enriquecimiento de las propuestas de los programas diseñados en la reunión nacional de evaluación

Definición de los programas de estudio de la carrera de Licenciatura en Administración.



3.-UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

a) Relación con otras asignaturas del plan de estudio

Anteriores

Asignaturas

Temas

Derecho mercantil

Comunicación y Relaciones Públicas.

Fundamentos de mercadotecnia.

Mezcla de mercadotecnia.

T aller de Emprendedores

T aller de Informática Administrativa I.

T aller de Informática Administrativa II

Todo el contenido (en revisión).

Fundamentos de la comunicación. Imagen Corporativa.

Comportamiento del consumidor. Segmentación. Estrategias de Mercadotecnia.

Comunicación Integral de mercadotecnia.

Estrategia promocional (en revisión).

Internet. Presentaciones.

Posteriores

Asignaturas

Temas

Formulación y evaluación de proyectos.

T aller de Emprendedores

Análisis de mercado.



b) Aportación de la asignatura al perfil del egresado

• Diseña e integra un programa de comunicación integral de mercadotecnia mediante el análisis de la información dentro de un marco ético profesional, con el propósito de que identifique y resuelva problemas de imagen corporativa.

• Promueve en el estudiante una actitud crítica, analítica y proactiva ante diversos escenarios de contingencia e incertidumbre en la comunicación integral de mercadotecnia.

• Desarrolla habilidades para el diseño e implementación de modelos, sistemas y estrategias de comunicación integral mercado lógica, para el fomento de las oportunidades y fortalezas de la organización.

• Aplica tecnologías de información para el desarrollo del programa de comunicación integral de mercadotecnia.

• Promueve una actitud abierta y crítica hacia el cambio en la organización y en la sociedad.

4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO

Diseñará un programa de comunicación integral de mercadotecnia para una organización, considerando todos los elementos que permitan al producto o servicio alcanzar el optimo nivel de imagen y posicionamiento de mercado.

5. TEMARIO

Unidad

Temas

Subtemas

1

2

Comunicación en la mercadotecnia

Publicidad

1.1 Conceptos e importancia de la comunicación integral en mercadotecnia en las organizaciones

1.2 Herramientas básicas de comunicación integral de mercadotecnia

1.3 Sistema de comunicación integral de mercadotecnia

1.4 Auditoría integral de la comunicación externa

2.1 Conceptos e importancia de la Publicidad

2.2 Tipos de publicidad y sus herramientas

2.3 Etapas de la gestión publicitaria

2.4 Plan de medios, tarifas y espacios

2.5 Estructura organizacional de la empresa en la publicidad



Unidad

Temas

Subtemas

3

4

5

Ventas personales

Promoción de ventas

Relaciones públicas

Planeación del programa integral de comunicación de mercadotecnia

3.1 Conceptos e importancia de las ventas personales

3.2 Tipos de ventas

3.3 Técnicas de ventas

3.4 Estructura organizacional de la empresa

en las ventas personales

4.1 Conceptos e importancia de la Promoción de Ventas

4.2 Herramientas de la promoción de ventas

4.3 Estructura organizacional de la empresa

en la promoción de ventas

5.1 Conceptos e importancia de las relaciones públicas externas

5.2 Tipos de público externo

5.3 Imagen corporativa e imagen pública

5.4 Estructura organizacional de la empresa

en las relaciones publicas externas.

6.1 Creación del programa

6.2 Determinación de presupuestos para la

campaña Integral de comunicación

mercadológica

6.3 Implementación de la campaña

6.4 Evaluación de la campaña

6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS

Conocimientos sobre fundamentos de:

• mercadotecnia,

• comunicación

• relaciones públicas,

• mezcla de la mercadotecnia,

• estrategias para el desarrollo de productos, técnicas de planeación,

• manejo de Internet,

• comercio electrónico,

• estimaciones estadísticas,

• distribución de frecuencias,

• muestreo,

• paquetes computacionales de diseño,

• costos y presupuestos, planeación,

• idioma extranjero,

7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

• Fomentar el trabajo en equipo.

• Proporcionar ejemplos de casos prácticos.

• Fomentar la asistencia a conferencias, seminarios, simposiums, etc.

• Realizar visitas empresariales.

• Realizar talleres de resolución de casos prácticos.

• Propiciar el uso de material audiovisual.

• Presentación de trabajos

• Realizar presentaciones de productos y servicios correspondientes a la

imagen corporativa organizacional

8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com