ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impactos de la Industria 4.0 en los sistemas de producción Lean


Enviado por   •  13 de Mayo de 2021  •  Tarea  •  1.036 Palabras (5 Páginas)  •  73 Visitas

Página 1 de 5

Impactos de la Industria 4.0 en los sistemas de producción Lean

Actualmente vivimos en un entorno de competencia global, avance tecnológico e innovación, en este contexto, las empresas, sobre todo las de manufactura, se están viendo forzadas a cambiar sus procesos. La industria 4.0 (que vendría a ser el equivalente a la cuarta revolución industrial) y la manufactura inteligente son parte de esta transformación, en la que las tecnologías de fabricación y de la información se están integrando para poder crear innovadores sistemas de manufactura, gestión y formas de hacer negocios, los cuales permiten optimizar los procesos de fabricación, obtener una mayor flexibilidad, mejorar la productividad y eficiencia generando una propuesta de valor para los clientes, y así también atender de forma oportuna a las nuevas necesidades del mercado.

Como se menciona en el artículo la industria 4.0 se define como la visión industrial para que las personas y cosas puedan conectarse en cualquier momento y lugar usando redes, además se sabe que el fin de la industria 4.0 es la creación de fábricas inteligentes. Estas fábricas ponen énfasis en la optimización y adaptación de carácter complejo a través de la interconexión que nos brinda el Internet de las cosas y otros sistemas ciber físicos. Teniendo la eficiencia como objetivo, las fábricas inteligentes pueden integrarse con el resto de la cadena de suministro, lo que permite, de esta manera, alterar y mejorar el proceso en tiempo real.

Por otro lado, con respecto a la producción Lean, que nace en las antiguas fábricas japonesas de la empresa Toyota, cuyo concepto es evitar las actividades que no agregan valor, pero también mantener los procesos y equipos simples y fáciles de usar y fáciles de mantener.

Teniendo esto en cuenta la interrogante que se plantea en el artículo es si la industria 4.0 puede trabajar en sinergia con el sistema de producción Lean. Podríamos decir que la aplicación de la filosofía Lean en la industria será más rápida y efectiva si se utiliza tecnología y habilitadores de la industria 4.0 Incluso podríamos decir que una fábrica o industria 4.0 sería en esencia una fábrica lean, en la que se utilicen tecnologías que permitan la digitalización de los procesos de la empresa

Para identificar la producción Lean que respalde las tecnologías de la industria 4.0, el enfoque del artículo se centró en las perspectivas técnicas de los sistemas ciber físicos (CPS) integrados en un entorno industrial. Los CPS son el resultado de un circuito cerrado de adquisición de datos de procesos físicos con sensores, combinados con un software basado en el procesamiento de datos y el control de procesos autónomos en base a actuadores conectados a Internet y sus datos y servicios.

La aplicación de CPS en una fábrica inteligente se llama sistema de producción ciberfísica (CPPS), este tiene como base los elementos relacionados con la adquisición de datos, el procesamiento de datos, la comunicación máquina a máquina y la interacción hombre-máquina, será posible un control descentralizado y autónomo de la producción.

Debido a la falta de un marco que combine los principios, métodos y herramientas de producción ajustada y la próxima Industria 4.0 se realizó una investigación para elaborar una matriz que estimara los impactos de las distintas tecnologías de la industria 4.0 en los principios de la producción Lean.

Como caso de estudio se nos describió el proceso de desarrollo para una solución de entrega Just-In-Time ciber-física basada en la matriz de impacto antes mencionada, el proceso de solución comenzó analizando las distintas herramientas utilizadas en la implementación del Lean como son: Kaizen, 5s, Just in Time, Jidoka, etc, notando un potencial en la estabilidad del proceso de entrega Just in Time. Luego de esto, analizando la matriz de impacto de las distintas tecnologías 4.0 notamos que el mayor beneficio estimado se observa de la integración del Big Data, análisis de datos y una integración vertical de comunicación de máquina a máquina, como segundo paso, se realizó una investigación sobre la filosofía del Just in Time para extraer los aspectos principales del principio como base para el desarrollo de soluciones adicionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (62 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com