ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion a la contabilidad empresa Supra Ltda


Enviado por   •  11 de Julio de 2020  •  Trabajo  •  824 Palabras (4 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 4

Introducción a la contabilidad

Macarena Cuevas

Introducción a la contabilidad

Instituto IACC

10 de Febrero 2020


                                                Desarrollo.

En la empresa Supra Ltda., donde usted presta servicios hace más de 4 años en el cargo de analista contable, le solicitan entrevistar a un estudiante en práctica, quien llegará a apoyar el área durante un período de 3 meses. Como usted sabe que el tiempo de práctica es reducido, decide elaborar un informe para inducir al practicante en el área y que éste sepa de antemano, los conocimientos que la empresa espera que el posea, en este sentido y después de evaluar las alternativas, decide que el informe debe considerar:

¬ Identificar las funciones de la Contabilidad y los objetivos que ésta persigue.

        🡪La función de la contabilidad es crear un sistema informativo que sirve para procesar los movimientos  de una empresa.

  • El objetivo es poder mostrar estados financieros a los directivos y  así poder lograr tomar nuevas decisiones en cuanto a la empresa.

¬ Mencionar los campos de aplicación de la Contabilidad.

  • Contabilidad Administrativa.
  • Contabilidad Púbica.
  • Contabilidad de Costos.
  • Contabilidad Presupuestaria.

¬ Describir ubicación y rol de la contabilidad en la empresa.

  • Enfoque de Actividades: encontramos 2 tipos ( sustantivas y de apoyo).Las sustantivas es todo lo que tiene que ver con el giro y las de apoyo es todo lo relacionado a las tareas administrativas, financieras, etc.
  • Enfoque Sistémico : Tal como su nombre lo dice, considera a la empresa como un sistema, es un conjunto de recursos humanos, materiales y técnicos.
  • Enfoque de organización: es el orden de las diferentes áreas de la empresa.

¬ Considerando que la empresa presta servicios contables a pequeñas y medianas empresas, decide describir los tipos de empresas existentes respecto de su tamaño, sector económico, giro, propiedad y carácter societario.

  • Según tamaño : Las empresas se clasificas en pequeñas, medianas o grandes de acuerdo a la cantidad de trabajadores, a las inversiones, ventas entre otros indicadores.
  • Según sector económico: Se pueden clasificar en sector primario, secundario, terciario o cuaternario.

Las del sector primario son todas aquellas empresas que tienen relación con los recursos agrícolas, mineros y del mar.

Las del sector secundario son todas aquellas empresas que son manufactureras, es decir son todas aquellas empresas que elaboran productos a través de la transformación de materias primas.

Las del sector terciario son todas aquellas empresas relacionadas con el comercio y servicio.

Las del sector cuaternario son todas aquellas empresas relacionadas con las informaciones.

  • Según Giro : Aquí podemos encontrar 4 grupos.

Manufactureras: Empresa dedicada a la transformación de materias primas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com