ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS PRINCIPIOS UNIDROIT


Enviado por   •  15 de Febrero de 2015  •  1.337 Palabras (6 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 6

EFECTOS DE LA RESCISIÓN DE UN CONTRATO

La palabra resolución (del latín resolutio) significa deshacer, destruir, desatar, disolver, extinguir un contrato. La resolución deja sin efecto, judicial o extrajudicialmente, un contrato válido por causal sobreviniente a su celebración que impide que cumpla su finalidad económica.

En otras palabras es el “derecho para reclamar la invalidación de un acto o contrato, consignado por el ordenamiento jurídico en favor de la parte perjudicada por dicho acto o contrato cuando adolezcan de vicios que produzcan nulidad relativa.”

La finalidad de la Rescisión es el equilibrio patrimonial, no la nulidad relativa ni la nulidad absoluta.

Busca solamente el equilibrio de Las prestaciones y contraprestaciones económicas. Si no existe este equilibrio. Recién pueden darse la nulidad absoluta o la nulidad relativa y en casos de lesión y contrato concluido en estado de peligro; supone que en el momento de su formación era válido pero que posteriormente sobrevino un acontecimiento que produce la disolución.

Tomando en consideración que la rescisión deja sin efecto un contrato por causales existentes en el momento de su celebración, la rescisión, a diferencia de la resolución, afecta al contrato mismo, privándolo de sus efectos

La rescisión tiene como efecto principal dejar válido el contrato pero impedirle desplegar sus efectos jurídicos porque sus efectos producen un resultado contrario al derecho.

Otro efecto paralelo al anterior es que la rescisión retrotrae las cosas al estado que tenían al celebrarse el acto, debiendo restituirse las prestaciones que se hayan efectuado, y de no poderse restituir, deberán reembolsar el valor que tenían cuando se celebró el acto.

Debe recordarse que la acción rescisoria es constitutiva de derechos, es decir, que hasta que se declare judicialmente la rescisión el acto seguirá generando sus efectos jurídicos.

Las partes en el contrato de venta tal vez estén de acuerdo en la rescisión de este. De igual forma, las partes pueden acordar mutuamente rescindir un acuerdo en cualquier momento antes de que este se haya completado. Con respecto a un contrato de compraventa de tierras, las partes pueden rescindir el contrato mutuamente si, por ejemplo, la nueva escritura de la tierra no se presentó en la oficina de registros de propiedad y todo el dinero o valores prestado para la transferencia se devuelven .

Las leyes estatales o federales pueden permitir la rescisión de un contrato. El tribunal puede permitir la rescisión de un contrato de venta si hay evidencia de fraude, error bajo coacción o falta de consideración.

Rescindir un contrato de compraventa depende en gran medida de los antecedentes y circunstancias de cada caso. Además, las partes pueden ser obligadas a hacer ciertas cosas con el fin de ejercer un derecho o rescisión, como dar previo aviso a la otra parte.

La rescisión anula el contrato en su totalidad; el tribunal no revocará algunas disposiciones, pero dejará otras. Las partes con cuestiones jurídicas relativas a contratos de venta deben buscar la ayuda legal de un abogado antes de proceder por su cuenta.

Para rescindir un contrato se recomienda llevar a cabo estos 6 pasos:

1. Determina si el contrato ha sido completamente ejecutado. Si todas las partes han cumplido plenamente sus obligaciones en virtud del contrato, el contrato se ejecuta, y la terminación no es necesaria, sino que es un contrato terminado y las partes no tienen obligación de seguir a otros.

2. Determine si puedes rescindir el contrato. La rescisión o cancelación de un contrato devuelve las partes en el estado que tenían antes de la celebración del contrato. Se trata de una cancelación total de un contrato y puede ser permitido en algunas circunstancias.

Para determinar si se puede rescindir el contrato:

 Revisa el contrato para la rescisión o cancelación, cláusula. La cláusula contendrá instrucciones para rescindir el contrato y estado del tiempo en el que tienes que hacerlo. Si todavía dentro del tiempo especificado por la cláusula, sigue las instrucciones que se proporcionan en él para rescindir el contrato. Esto implica proporcionar algún tipo de notificación por escrito de su rescisión a la otra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com