ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La limpieza la debemos hacer todo


Enviado por   •  18 de Julio de 2021  •  Ensayo  •  969 Palabras (4 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 4

SEISO / LIMPIEZA [pic 1]

La limpieza la debemos hacer todos.

Es importante que cada uno tenga asignada una pequeña zona de su lugar de trabajo que deberá tener siempre limpia bajo su responsabilidad. No debe haber ninguna parte de la empresa sin asignar. Si las persona no asumen este compromiso la limpieza nunca será real.

Para conseguir que la limpieza sea un hábito tener en cuenta los siguientes puntos:

Todos deben limpiar utensilios y herramientas al terminar de usarlas y antes de guardarlos

No existe ninguna excepción cuando se trata de limpieza. El objetivo no es impresionar a las visitas sino tener el ambiente ideal para trabajar a gusto y obtener la Calidad Total

Analice por un momento su lugar de trabajo   “ Esta Realmente Limpio” 

SEIKETSU / ESTANDARIZACION
Es el mantenimiento de la Limpieza, del orden. Quien exige y hace calidad cuida mucho la apariencia. [pic 2]

En un ambiente Limpio siempre habrá seguridad. Quien no cuida bien de sí mismo no puede hacer productos o servicios de Calidad. 

Una variación mejor y más moderna es el “colour management” o gestión por colores. Coloca una serie de tarjetas, rojas en aquellas zonas que necesitan mejorar y verdes en zonas especialmente cuidadas.

Las ventajas

  • Facilita la seguridad y el desempeño de los trabajadores.
  • Mejora la imagen de la empresa interna y externamente.
  • Eleva el nivel de satisfacción y motivación del personal hacia el trabajo.

Recursos visibles en el establecimiento

Avisos de peligro, advertencias, limitaciones de velocidad, etc.

Informaciones e Instrucciones sobre equipamiento y máquinas.

Avisos de mantenimiento preventivo.

Recordatorios sobre requisitos de limpieza.

Aviso que ayuden a las personas a evitar errores en las operaciones de sus lugares de trabajo.

[pic 3]

SHITSUKE / Disciplina

Disciplina quiere decir voluntad de hacer las cosas como se supone se deben hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en base de buenos hábitos.

Mediante el entrenamiento y la formación para todos (¿Qué queremos hacer?) y la puesta en práctica de estos conceptos (¡Vamos hacerlo!), es como se consigue romper con los malos hábitos pasados y poner en práctica los buenos.

En suma se trata de la mejora alcanzada con las 4 S anteriores se convierta en una rutina, Es el crecimiento a nivel humano y personal a nivel de autodisciplina y autosatisfacción.

Esta 5 S es el mejor ejemplo de compromiso con la Mejora Continua. Todos debemos asumirlo, porque todos saldremos beneficiados.

 [pic 4]

Campaña  5’S

[pic 5]

Estandarizacion a 5 S

El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés.

Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros como parte de un movimiento de mejora de la calidad y sus objetivos principales eran eliminar obstáculos que impidan una producción eficiente, lo que trajo también aparejado una mejor sustantiva de la higiene y seguridad durante los procesos productivos.

Por que se llama 5’S ?

Se llama estrategia de las 5S porque representan acciones que son principios expresados con cinco palabras japonesas que comienza por S. Cada palabra tiene un significado importante para la creación de un lugar digno y seguro donde trabajar. Estas cinco palabras son: [pic 6]

Clasificar. (Seiri)

               [pic 7]

Orden. (Seiton)

                [pic 8]

Limpieza. (Seiso)

[pic 9]

Estandarizacion. (Seiketsu)                            

 

[pic 10]

Disciplina. (Shitsuke)

 

¿Que buscamos con la implementacion de 5’S?

Las 5s es un proceso para crear y mantener seguridad, organización, limpieza y alto desempeño del lugar de trabajo. Fomentar las 5s no significa solamente recoger la basura (aunque ciertamente es parte de ella): el énfasis está en ser organizado, designar un espacio para los materiales necesarios y ser disciplinado, asegurando que todo el material y equipo siempre sean guardados en su lugar.

Este proceso debe ser visto como un prerrequisito clave en la preparación de la cultura en el trabajo repetitivo estándar. Para todos nuestros nuevos proyectos. La verdad es simple: si la empresa no pueden manejar las 5s (esto incluye su mantenimiento) es probable que no sean capaces de dirigir el resto de sus sistemas.

[pic 11]

SEIRI / CLASIFICAR

En este primer nivel, como en todos los pasos de las 5s.

Por ejemplo, una de las categorías puede aplicarse al mobiliario y equipo, otra puede referirse al equipo de seguridad personal y otra más a la revisión de documentación, también la clasificación de especialidades que mencionaremos a continuación cualquier infracción tendrá que ser señalada en las observaciones.

 

Actividad SEIRI  

Como organización hemos definido 8 LOGOS  conceptuales para poder generar una clasificacion de manera rapida en  nuestras actividades comunes, cada uno de estos logos tiene una serie de requistos que debemos cumplir para poder obtener.[pic 12]

 SEITON  / ORDENAR

 

La organización es el estudio de la eficacia. Es una cuestión de cuán rápido uno puede conseguir lo que necesita, y cuán rápido puede devolverla a su sitio nuevo. Cada cosa debe tener un único, y exclusivo lugar donde debe encontrarse antes de su uso, y después de utilizarlo debe volver a él. Todo debe estar disponible y próximo en el lugar de uso.

Tener lo que es necesario, en su justa cantidad, con la calidad requerida, y en el momento y lugar adecuado nos llevará a estas ventajas:

Para tener claros los criterios de colocación de cada cosa en su lugar adecuado, responderemos las  siguientes preguntas:

¿Es posible reducir el stock de esta cosa?

¿Esto es necesario que esté a mano?

¿Todos llamaremos a esto con el mismo nombre?

¿Cuál es el mejor lugar para cada cosa?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (215 Kb) docx (287 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com