ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes De La Marca


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  3.666 Palabras (15 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 15

22 leyes inmutables de la marca

1. Ley de la expansión.

Cuando una misma marca se implica a todo el nombre pierde poder. Chevrolet tiene más de 10 coches diferentes siendo esta una de las razones de que Ford venda más que Chevrolet el poder de una marca será inversamente proporcional a su amplitud.

Por lo general las empresas se enfatizan a lo que es el corto plazo. La extensión de línea, las megamarcas, los precios variables son alguno de las sostificada técnica de marketing que los expertos utilizan para exprimir las marcas en lugar de desarrollarlas

2. Ley de la concentración.

Todos los pueblos de estados unidos tienen una cafetería ya sea en cada manzana, lo que hizo Howard schultz fue increíble realizando un arranque de creatividad empresarial especializándose en un solo enfoque lo que es el café. Hoy en día es una cadena en expansión que vende en gran volumen superando los millones de dólares.

Cuando se contrae una marca en lugar de expandirla ocurren grandes cosas. Si nos centramos en solo producto podremos crecer por ejemplo toys la tienda de juguete acaparaba varios tipos de mercado pero decidió a apostar solo a una como lo es solo juguetes hoy en día gracias a esa concentración de mercado dirigido solo a un segmento de mercado a sido una de las grandes tienda en vender juguetes en grandes volumen. Hay cinco pasos para alcanzar el éxito:

1. Reducir el enfoque

2. Aumentar el stock.

3. Comprar barato.

4. Vender barato.

5. Denominar categoría.

3. ley de la comunicación.

La mayoría de las agencias de publicidad norteamericanas se aferran a la idea de desarrollar una marca de publicidad. La forma de lograrlo es teniendo un gran conocimiento del consumidor, los que nos lleva a producir un mejor trabajo creativo, más fresco y más potente. La gente de maraketing suele confundir la creación de marca con el mantenimiento de marca, mientras que para esto se necesita un importante presupuesto, la publicidad no lograra que una marca nueva despegue

En el pasado disponer de un presupuesto publicitario importante pudo haber sido un factor decisivo en la creación de una marca líder pero lo que funciona en el pasado no funciona en el presente, donde vivimos en una sociedad saturada de información donde nos bombardean con cientos de anuncios todos los días. Hoy en día las marcas nacen, no se hacen. Una marca nueva debe ser capaz de generar interés en los medios de comunicación donde es ahí donde es la manera de entrar en la mente del consumidor si no es así, no tendrá ninguna oportunidad de destacar en el mercado y la única manera de sobre salir y generar comunicación es siendo el primero dicho de otra manera siendo la primera marca de una categoría.

4. ley de la publicidad.

Las enormes inversiones en la publicidad no le aportaran nada lo único que ocurrirá es que la competencia le quite cuota de mercado. Las relaciones publicas son una herramientas poderosa, pero tarde o temprano la marca pierde potencial de comunicación estos suelen ocurrir en dos fases implica el lanzamiento de una categoría cuando Xerox saco su nueva fotocopiadora los ejecutivos aparecieron en numerosos programas, revista, televisión etc. Saliendo a relucir el potencial de la nueva categoría. La segunda fase consiste en el ascenso de la empresa esta porque fue una de las pionera en sacar un producto que las llevara a ser una de las pioneras en esa categoría.

Casi todas las marcas pasan por lo mismo las marcas como Compaq, Dell etc. Estas nacieron de una llamarada de comunicación. A mediad que el interés de la comunicación se apaga, cada una de estas marcas tendrá que recurrir a la publicidad masiva para defender su posición. La regla general es: primero comunicación y luego la publicidad.

Atacar a una marca líder como lo es coca-cola se requiere importante gasto de marketing donde los lideres deben considerar su presupuesto de publicidad como inversiones que producirán dividendo.

Una marca líder debería anunciar el liderazgo de la marca siendo un factor de motivación mas importante en el comportamiento del consumidor,

5. Ley de la palabra.

si podemos investigar los pensamientos del típico comprador de automóviles, con probabilidad encontraríamos la palabra prestigio asociada a la maraca. Si se quiere desarrollar una marca, hay que centrar la el programa de branding en la posesión de una palabra en la mente del cliente potencial una palabra que nadie posea PRESTIGIO, el resultado de apropiarse de esa palabra es que la última década volvo se ha convertido en la marca europea de auto lujosos que más vende en estados unidos. En cuanto que la marca se ha apropiado en la mente del consumidor que es casi imposible que un competidor le quite esa palabra.

En cuanto a marca comienza a presentar algo en la mente del consumidor, la empresa suele buscar maneras para ampliar la base, de entrar en otros mercados, de apropiarse de otros atributos este es un error grave y uno de los más frecuente en el branding.

6. Ley de las credenciales.

Los consumidores sueles ser desconfiados no suelen creer lo que las empresas dicen de sus productos. Una marca puede durar más, necesitar menos mantenimientos y ser más fáciles de usar. Sin embargo, hay una reivindicación que debería preceder a cualquier otra. Es la única que eleva la marca por encima de las demás y hace más creíble cualquier otra reivindicación.

Las credenciales son la garantía de asegurar el éxito de la marca. Cuando se tiene las credenciales adecuadas, el cliente potencial tendrá a creer casi todo lo que diga la marca sobre su producto. El liderazgo es la manera directa de establecer las credenciales de una marca.

Muchos expertos en marketing atribuyen al fracaso de paloroid a que la marca no se pudo extender del rollo instantáneo al convencional de 35mm. Aunque esta acertada conclusión no describe con realidad la dinámica de la situación. Muchas empresas hacen programas de branding casi desprovistas de credenciales. Si se hojean anuncios de prensas o se va una serie de anuncios de televisión, se encontrara una interminable procesión de beneficios casi si sentidos, aunque algunos beneficios pueden ser de gran interés para el cliente potencial, no tiene credibilidad, y por tanto, generalmente se ignora. Pero cuando los beneficios se estructuran alrededor de algún aspecto de las credenciales de una marca tiene mayor peso.

7. ley de la calidad.

Cuando se habla de calidad todo el mundo piensa que se puede distinguir entre el producto de alta calidad y uno de baja calidad, pero en realidad las cosas no siempre son tan obvias.

Es más preciso un Rolex que un Timex.

El sentido común nos hace dudar de la prueba desabor de la prueba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com