ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MACROECONOMIA


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2014  •  1.106 Palabras (5 Páginas)  •  542 Visitas

Página 1 de 5

Comenzado el lunes, 22 de septiembre de 2014, 21:37

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 22 de septiembre de 2014, 22:48

Tiempo empleado 1 hora 10 minutos

Puntos 17,0/20,0

Calificación 85,0 de un máximo de 100,0

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

Cuando una empresa China llega a un país como Colombia y comienza un análisis y adaptación a las normas de la cultura local, se dice que un factor en especial afecta la forma en que la empresa operará en Colombia, dicho factor es:

Seleccione una:

a. Económico

b. Tecnológico

c. Humano

d. Sociocultural

Las empresas que entran en nuevos mercados deben tener en cuenta las condiciones culturales locales y adaptase para poder crear tanto un ambiente acorde al lugar donde se encuentra como la puesta en marcha de las estrategias competitivas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sociocultural

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

El imperativo de la tecnología, argumenta que esta conduce a la

Seleccione una:

a. Incertidumbre

b. Mejora tecnológica

c. Estructura

d. Organización

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estructura

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

No es correcto afirmar que la protección del núcleo del negocio mediante la retirada hace referencia a que una organización se encierre y forme parte de pequeñas porciones del mercado y no explore otras.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

La reingeniería en una organización hace referencia a la reconfiguración organizativa de departamentos o de unidades. Esta afirmación es:

Seleccione una:

a. Falsa

b. Verdadera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falsa

Pregunta 5

Correcta

Texto de la pregunta

la organización mecánica Es adecuada para entornos complejos y no estables

Seleccione una:

a. falso

b. verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: falso

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

Cuando PepsiCo adquirió a Tropicana, un fabricante de jugo de naranja, la estrategia de la firma era de

Seleccione una:

a. Diversificación relacionada

b. Cooperación

c. Concentración

d. Integración vertical

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diversificación relacionada

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

El aspecto que contiene reglas, normas y valores comúnmente compartidos por los miembros de una organización es:

Seleccione una:

a. las politicas

b. el poder informal

c. la cultura

Las organizaciones son seres vivos que tienen una forma de ser, que esta determinada por su identidad y ésta a su vez por su propia cultura, que son las reglas de comportamiento y de valores que se comparten y dan esencia a una organización a por medio de sus miembros.

d. la vision

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la cultura

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

El macroambiente de una organización incluye

Seleccione una:

a. Los grupos activistas

b. La demografía de la población

c. Los competidores

d. Los clientes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La demografía de la población

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

La eficiencia en el desempeño es una medición de _____________ que se asocia con el logro de una meta.

Seleccione una:

a. La cantidad del producto

b. El costo de los recursos

c. La especificidad de la meta

d. La calidad del producto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de los recursos

Pregunta 10

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Texto de la pregunta

Una solida empresa de telecomunicaciones centroamericana que desea entrar al mercado europero debe, segun Porter enfrentar estas barreras de entrada:

Seleccione una:

a. poder de los proveedores-la competencia-productos sustitutos-nuevos participantes-leyes

b. Nuevos participantes-competancia-poder de los clientes-la cultura-leyes

c. competencia-poder de los clientes-productos sustitutos-poder de los proveedores-nuevos participantes

d. El idioma-La cultura-la competencia-productos sustitutos-Leyes

Retroalimentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com