ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia


Enviado por   •  13 de Abril de 2014  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 2

PREGUNTAS PARA DEBATE

¿Cuáles son los grandes objetivos de la macroeconomía? Prepare una breve definición de cada uno de estos objetivos. Explique cuidadosamente porque es importante cada uno de dichos objetivos.

Los objetivos generales de la macroeconomía son:

Producción

Empleo

Estabilidad de precios

Producción.- Es proporcionar bienes y servicios que los individuos desean comprar, por lo tanto la macroeconomía está pendiente de las fluctuaciones de la producción. Se mide la producción por medio del PIB el cual mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos durante un determinado período.

Empleo.- Es la variable macroeconómica que más siente la población, por cuanto toda persona desea tener un empleo estable y bien remunerado, por lo tanto la macroeconomía está pendiente de mantener el empleo alto, o lo que es lo mismo desempleo bajo.

Estabilidad de Precios.- El tercer objetivo es mantener precios estables, es decir una inflación que crece muy lentamente.

IMPORTANCIA:

Con una producción alta y creciente, tendríamos una economía con crecimiento económico.

El empleo es muy importante, de éste depende el ingreso disponible para realizar consumos.

La estabilidad de precios tiene también su importancia, ya que con una inflación alta se imponen costos altos, y los impuestos también varían, lo que conduce a la subida de precios.

Con los datos del apéndice de este capítulo, calcule lo siguiente:

La tasa de inflación en 1981 y 2007

Tasa de inflación 1981

Tasa de inflación 2007

La tasa de crecimiento del PIB real en 1982 y 1984

Tasa de crecimiento 1982

Tasa de crecimiento 1984

La tasa de inflación promedio de 1970 a 1980 y de 2000 a 2007

Tasa de inflación promedio

1970 a 1980

Tasa de inflación promedio

2000 a 2007

La tasa promedio de crecimiento del PIB real de 1929 a 2008

Tasa promedio anual de crecimiento de 1929 a 2008

¿ Cuál sería el efecto de cada uno de los siguientes eventos en la demanda agregada o en la oferta agregada? ( siempre bajo el supuesto de que todo lo demás se mantiene constante)

Un fuerte recorte en los impuestos personales y empresariales (en DA)

Al reducir los impuestos aumenta la demanda agregada pues se consigue tener una mayor demanda efectiva por parte de los individuos y las empresas se ven beneficiadas al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com