ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia


Enviado por   •  22 de Mayo de 2014  •  892 Palabras (4 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 4

4.5 externalización e internalización de costosPresentation Transcript

• 1. PRONÓSTICO DEL TIEMPO POR SCARLET ARSALUZ

• 2. PRONOSTICO DEL CLIMA

• 3. SOCIALES POR LAURA ELENA MARTINEZ

• 4. EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS

• 5. INTRODUCCI ÓN

• 6. EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS POR SCARLET ARSALUZ Y LAURA ELENA MARTINEZ

• 7. Externalización CONCEPTOS Se refiere al proceso de incorporar las preocupaciones sociales y medioambientales en los modelos económicos para que las empresas debidamente den cuenta de ellos. Internalización Se produce cuando una empresa traslada ciertas actividades de las empresas a las localidades extranjeras para tomar ventaja de una legislación laboral flexible, materiales más baratos de producción, las condiciones económicas beneficiosas o laxas regulaciones ambientales.

• 8. ES UNA PRACTICA QUE SE LLEVA ACABO EN LAS GRANDES EMPRESAS DESDE HACE UN TEMPO A LA FECHA SU IDEA ES LA REDUCCION DE SUS COSTOS YA QUE LA EMPRESA QUE REALIZA AQUELLA TAREA DE MANERA EXTERNA, SE DEDICA EXCLISIVAMENTE A ESO. LA EMPRESA EXTERNA ENTREGARA LOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS EVITANDOSE ESTO LA EMPRESA CONTRATANTE POR LOS MISMO SERVICIOS DE MANERA INTERNA

• 9. EXTERNALIZACIÓN La externalización se ha hecho más posible, debido a que las empresas en los últimos cincuenta años han tenido una disminución de los costos de transporte y por la naturaleza cada vez más interconectada del mundo. Mientras el mundo se hizo más globalizado, se dieron cuenta de que las poblaciones en otras partes del mundo estaban acostumbrados a salarios más bajos y leyes laborales más flexibles. Por lo tanto, a menudo ahorran dinero las empresa al reubicar algunas de sus actividades corporativas a un país más flexible en el que puede pagar a los empleados menos y no tiene que preocuparse de muchas regulaciones.

• 10. La posibilidad de la externalización se basa en un ejercicio de diferenciación entre lo que constituye el negocio central de la empresa y aquellas actividades que no lo son.

• 11. Se considera actividades centrales o competencias centrales a: • Actividades que tradicionalmente se realizan en la empresa. • Actividades que son críticas para el buen funcionamiento del negocio. • Actividades que crean una ventaja competitiva en el negocio. • Actividades que implican un crecimiento futuro o una innovación para la empresa

• 12. Además de estos beneficios directos, la externalización en la mayoría de los casos permite: Beneficios indirectos Reducir los costos de producción. Obtener productos de mejor calidad. Reducir el número de tareas rutinarias. Dedicarse a las tareas de mayor rentabilidad

• 13. Ventajas: Desventajas Responsabilidad de las empresas contratantes en los controles de calidad y de sistemas de evaluación establecidas. Perdida de habilidades para el cumplimiento del objetivo del negocio Mayor entrenamiento y desarrollo profesional de las empresas prestadoras del servicio Agilidad en la toma de decisiones Aprovechamiento de los espacios físicos para optimizar su uso Desarrollo de actividades incorrectas catalogadas como esenciales, que no sean básicas para la actividad Perdida del control sobre la calidad de los servicios contratados Evolución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com