ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microeconomía Avanzada III: Ejercicios Clase 2


Enviado por   •  24 de Octubre de 2022  •  Tarea  •  655 Palabras (3 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 3

Microeconomía Avanzada III: Ejercicios Clase 2

  1. Ejemplo Estrategias Mixtas:

Consideremos el siguiente juego, donde se plantea un tiro penal en un partido de futbol; Lionel Messi será el tirador (Jugador 1) y el arquero Keylor Navas (Jugador 2). Las estrategias corresponden a Derecha (D) e Izquierda (I). Suponemos que cuando el arquero ataja el gol los pagos son (0,0), y cuando el tirador del penal hace el gol los pagos son (1,-1). Encontrar los equilibrios en estrategias mixtas.

                                      Jugador 2

 

 

D

I

Jugador 1

D

0, 0

1, -1

I

1, -1

0, 0

Respuesta:

Planteamos las probabilidades de los jugadores …

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

Identificamos los pagos del jugador 1, dado la estrategia mixta del jugador 2, es decir, [pic 5]

[pic 6]

=[pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

Igualamos

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

🡪

[pic 14]

Identificamos los pagos del jugador 2, dado la estrategia mixta del jugador 1, es decir, [pic 15]

[pic 16]

=[pic 17][pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

Igualamos

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

Evaluamos para jugador 1

                                      Jugador 2

 

 

D (1)

I (0)

Jugador 1

D (1)

0, 0

1, -1

I (0)

1, -1

0, 0

         [pic 24][pic 25]

Evaluamos para jugador 2

                                      Jugador 2

 

 

D (1)

I (0)

Jugador 1

D (1)

0, 0

1, -1

I (0)

1, -1

0, 0

         [pic 26][pic 27]

[pic 28]

[pic 29]

[pic 30]

Par de estrategia Equilibrios de Nash

(,)= [pic 31][pic 32][pic 33]

Respuesta: Se encuentra un equilibrio en estrategias mixtas. Ninguno tiene incentivos unilaterales a cambiar de estrategias

  1. Ejemplo Cournot:

Supongamos dos firmas que compiten en cantidades, donde la función inversa de la demanda está dada por:

,     [pic 34][pic 35]

De lo anterior, se observa que si cualquiera de las firmas intenta aumentar la cantidad a producir entonces se producirá una baja en el precio cobrado al consumidor. También sabemos que los costos marginales son constantes e iguales para ambas firmas:

[pic 36]

¿Cuál será el nivel de producción de ambas firmas?

Respuesta:

Datos

[pic 37]

[pic 38]

  1. Planteamos el problema de maximización para la firma 1

[pic 39]

                                    [pic 40]

  1. Derivamos la función de beneficio en términos de la cantidad, e igualamos a cero, para encontrar la función de mejor respuesta de la empresa 1

[pic 41]

[pic 42]

[pic 43]

[pic 44]

Función de mejor respuesta para la empresa 1

[pic 45]

Análogamente, para la empresa 2..

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (212 Kb) docx (642 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com