ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Miky Cooks


Enviado por   •  2 de Abril de 2014  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 3

22/feb/2012

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Investigación de Mercados

Aplicación del proceso de investigación de mercados a través de un programa piloto.

Rodríguez Hernández Javier Eduardo

Ríos García Cesar Adrián

Aplicación del proceso de investigación de mercados a través de un programa piloto.

Introducción:

Debido a la creciente demanda que existe en el consumo de café en el centro universitario de ciencias económico administrativas, la compañía de café Starbucks convoco a 2 investigadores para realizar un estudio de preferencias entre los académicos del centro; para así conocer si es viable y factible introducir una franquicia en dicho centro universitario.

Contenido:

Debido a la posible apertura de un café Starbucks en el CUCEA se realizo un estudio que se llevo a cabo mediante la realización de un sondeo a 50 personas de todos los miembros involucrados en diferentes estancias, esto equivale al 0.312 % de toda la población en el centro, distribuidos entre estudiantes, personal administrativo y profesores.

Dicho sondeo se elaboro mediante la siguiente encuesta:

1. Con que frecuencia consume café?

2. A cuanto equivale su gasto semanal en el consumo de esta bebida?

3. Que tipo de preparación del café es de su preferencia?

4. En una escala del 1 al 5, tomando en cuenta que 5 es la máxima satisfacción y 1 es la mínima, que nivel de satisfacción obtiene con el café que se comercializa en CUCEA?

5. Con que frecuencia acude Ud. A un café Starbucks?

6. Le gustaría a Ud. Los servicios de un café Starbucks dentro del centro universitario?

Los datos arrojados por la encuesta efectuada a los 50 involucrados son los siguientes:

Priorizando las respuestas de los 50 entrevistados, porcentualmente:

Con que frecuencia consume café?

A cuanto equivale su gasto semanal en el consumo de esta bebida?

Que tipo de preparación del café es de su preferencia?

En una escala del 1 al 5, tomando en cuenta que 5 es la máxima satisfacción y 1 es la mínima, que nivel de satisfacción obtiene con el café que se comercializa en CUCEA?

Con que frecuencia acude Ud. A un café Starbucks?

Le gustaría a Ud. Los servicios de un café Starbucks dentro del centro universitario?

Conclusiones:

Como se muestra en las graficas anteriores, es notable que el consumo de café en el centro universitario es considerable, aun así un factor en contra es que los alumnos y diferente personal de CUCEA no acuden con regularidad a un café Starbucks, sin embargo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com