ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo De Procesos


Enviado por   •  2 de Mayo de 2014  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 3

Funciones principales en la Gestión de la Salud

Planificar, organizar, dirigir y evaluar los servicios de salud que se ofrecen al paciente para garantizar su calidad.

Objetivo de Joint Commission International

“Seguridad y Calidad en la atención de los pacientes”

Se basan en 6 metas de seguridad:

1. IDENTIFICACIÒN ADECUADA DE LOS PACIENTES

2. COMUNICACIÓN EFECTIVA

2.2 Información al paciente y la familia

• El paciente sepa cuál va ser su tratamiento

• El paciente sepa que es lo que queremos y esperamos

• El paciente sepa cuáles son las condiciones de seguridad prestadas

2.3 Información completa del paciente en cambios de turno

• Verificación de entrega del paciente conforme (documentación, información asistencial), asegurarse entre servicios cuando un paciente sale de un punto de servicio a otro (coordinaciones) verificando la condición de llegada del mismo.

• Se sepa que medicamentos tiene el paciente y las condiciones de los mismos.

2.4 Eliminación de abreviaturas

• Eliminar abreviaturas no estándares para evitar la incorrecta lectura de data asistencial dentro de la HC.

2.5 Órdenes verbales restringidas

3. USO SEGURO DE MEDICAMENTOS

• Identificadores de alergias, alertas en todo punto al cual se vaya el paciente (cuarto, en el paciente, etc).

• Control en el vencimiento de medicamentos en uso.

• Identificación de medicamentos de alto riesgo.

• Antes de administrar el medicamento debemos verificar que estamos administrando.

• Electrolitos de altos riesgos (ya preparados de farmacia y listos para usar ya con la dosis correcta en UCI).

• Para el caso de preparados: Nombre del paciente, HC, nombre de medicamento que voy a administrar, dosis a administrar, quien prepara el medicamento, fecha y hora del preparación y fecha de vencimiento.

4. PROCEDIMIENTO, SITIO Y PACIENTE CORRECTO

• La marcación en el mismo paciente de la parte a operar y se debe hacer con el paciente despierto como para que este mismo también sea un filtro y esto le brinde seguridad al mismo.

• La pausa de seguridad se realiza dentro de la sala de cirugía, donde se hace una pausa intermedia a la intervención.

5. PREVENCIÓN DE INFECCIONES

• Los 5 momentos y 7 pasos para el lavado de manos

• Cuidado en el aislamiento de pacientes infectados para evitar contagios y proliferación.

• Tenemos que educar al paciente y a la familia para que este no sea un foco de contagio, tener una persona pasando de habitación en habitación enseñando al paciente y a su familia en el lavado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com