ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZACIÓN Y DIAGRAMACION DE PRESENTACIONES PUBLICAS


Enviado por   •  15 de Mayo de 2015  •  853 Palabras (4 Páginas)  •  524 Visitas

Página 1 de 4

FICHA DE TRABAJO 1

ORGANIZACIÓN Y DIAGRAMACION DE PRESENTACIONES PUBLICAS

La estructura general de tu discurso

La estructura se organiza en tres partes como es:

Introducción: se refiere a la captación del interés del público.

El cuerpo: se utiliza para lograr el objetivo del discurso, es necesario organizarla para que pueda ser seguida y comprendida por el público.

Conclusión: es la última oportunidad del orador para impresionar al público y hacer que recuerden el discurso.

La introducción y la conclusión deben abarcar de 10 a 15 por ciento, mientras que el cuerpo entre 85 al 90 por ciento.

Maneras de organizar el cuerpo del discurso

El discurso debe de fluir suave, en forma lógica para que pueda ser entendible.

Hay siete maneras para organizar el cuerpo del discurso los cuales son:

 Estructuración cronológica del discurso: se organiza el discurso a través de etapas o secuencias de tiempo.

Un discurso de proceso enumera los pasos esenciales en orden temporal.

 Estructuración narrativa del discurso: se organiza el discurso alrededor de una o más historias. Se cuenta una historia de manera cronológica (inicio, una parte media, un final).

 Estructuración especial del discurso: organiza conforme al contexto espacial, como cerca y lejos, arriba y abajo, izquierda y derecha o este y oeste. (A. Dobkin, 2010)

Se utiliza ayuda visual para ayudar al público a seguir la estructura del discurso.

 Estructuración temática del discurso: se organiza alrededor de clases o categorías. Los temas que no se adapta con facilidad a otras estructuras de organización se benefician de la temática. (A. Dobkin, 2010)

Se divide el tema de una manera lógica para ser entendible.

 Estructuración comparativa del discurso: consiste en comparar o contrastar los diferentes aspectos del tema. (A. Dobkin, 2010)

Se organizan mediante aspectos similares o diferentes.

 Estructuración del discurso en base a causa y efecto: se divide en las causas de algunos fenómenos y los efectos que resultan de ello. (A. Dobkin, 2010)

 Estructuración del discurso en base a problema y solución: organiza la información alrededor de uno o más problemas y una o más soluciones para esos problemas. (A. Dobkin, 2010)

Desarrollar y sustentar las principales ideas de tu discurso

Una vez que el orador organizo los principales puntos, debe desarrollar cada idea con recursos de apoyo que extiendan las ideas y añadan detalle a los conceptos centrales.

Las seis clases de recursos de apoyo son:

• Usar testimonio: es la opinión de alguien que tenga credibilidad.

• Usar ejemplos: son ilustraciones o historias que explican un punto particular. Hay tres clases de ejemplos:

Ejemplo breve: es una ilustración familiar para el público.

Ejemplo extendido: es una ilustración única que se vuelve a platicar con mayor detalle y contexto.

Ejemplo hipotético: es una ilustración que no real.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com