ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO GRUPAL LA SIBERIA


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  4.400 Palabras (18 Páginas)  •  524 Visitas

Página 1 de 18

GERENCIA ESTRATÉGICA TRABAJO COLABORATIVO Entrega Final

PROYECTO GRUPAL - GRUPO 2

LUZ ANGELA VALENCIA CANO

EDWIN BENITEZ VASQUEZ

WILLIAM SAAVEDRA NIÑO

JUAN CAMILO ANGARITA LOAIZA

OSCAR HERNANDO DIAZ TORRES

Politécnico Grancolombiano

Contaduría Pública

Vegachí

2014

CONTENIDO

Desarrollo del Trabajo Descripción de la Empresa……………………………………. 3

Misión, Visión Corporativa……………………………………………………………. 3

Valores Corporativos…………………………………………………………………… 4

Estructura Organizativa………………………………………………………………… 4

Nuevas Estrategias con su Respectivo Plan de Implementación………………………. 5

Metodología Matriz DOFA……………………………………………………………. 10

Valor Agregado.………………………………………………………………………. 12

Planeación de Escenarios..……………………………………………………………… 13

Variables Estratégicas y Construcción de Ejes…………………………………………. 13

Planeación por Escenarios de la Estrategia seleccionada………………………………. 14

Formulación de Hipótesis………………………………………………………………. 15

Análisis Variables Ejes Escenarios……………………………………………………... 17

Factor Social……………………………………………………………………………. 18

Horizonte Temporal……………………………………………………………………… 18

Conclusiones……………………………………………………………………………… 18

Bibliografía……………………………………………………………………………….. 19

DESARROLLO DEL TRABAJO

Nombre de la empresa: INVERSIONES DOBLE AA- INGENIO LA SIBERIA

NIT: 900.520.089-5

Tipo de Sociedad: S.A.S

Dirección: Kilometro 25 vía Yalì

Ciudad: Yalí, Antioquia

Teléfono 314 791 63 93

• Misión Corporativa

Satisfacer las expectativas y necesidades de nuestros clientes creando productos innovadores de alta calidad por medio de la transformación de la caña de azúcar en panela y productos derivados. Ser líderes en la producción de alimentos saludables, con atributos de confianza, cercanía y valor agregado, con responsabilidad frente a los socios, clientes y empleados. Generador de empleo en las áreas urbanas y rurales donde se cultiva la caña de azúcar.

• Visión Corporativa

Dentro de cinco años posicionarnos como una empresa líder en el mercado de alimentos con valor agregado, reconocida por la alta calidad de sus productos y con amplia cobertura en el mercado nacional e internacional, fomentando el desarrollo social a través de la generación de empleo formal para la comunidad.

• Valores Corporativos

1. Compromiso.

2. Lealtad.

3. Trabajo en Equipo.

4. Responsabilidad.

5. Excelencia.

6. Integridad

7. Equidad

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Conformada en cuatro Niveles:

• Nivel Gerencial o Estratégico: Gerencia, Junta Directiva.

• Nivel de Gestión y Administrativo: Asistente Administrativo Subdirector Administrativo, Financiero y Contable.

• Nivel de Producción: Jefe de Producción, Jefe de Comercialización y Ventas.

• Nivel Funcional y Operativo: Jefe de informática, Jefe de la División Jurídica, Jefe de la División de Contabilidad y Tesorería.

NUEVAS ESTRATEGIAS CON SU RESPECTIVO PLAN DE IMPLEMENTACION.

Definición Estrategia 1.

Servicio BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Tipo de Cliente Todo tipo de clientes

Valor agregado

Perspectiva del valor Valor

Accionista Expandir el negocio a otros mercados puede ser la clave para no caer en pérdidas. Se necesita de una inversión mínima para expandirse y la empresa la puede soportar. Ventas aumentan, ya que se multiplican los clientes potenciales y por lo tanto con una adecuada política de ventas, los ingresos llegan pronto.

Cliente El objetivo siempre es encontrar nuevos clientes y un nuevo mercado. Hay que acoplarnos a nuevas costumbres.

Empleado Tiene la suficiente mente abierta para realizarlo, en la ámbito nacional conoce las costumbres y el idioma. En el caso contrario se necesita una contratar personas especializadas. Hay que capacitar al personal en los asuntos donde se tengan falencias. Se necesita personal que sea consciente de las dificultades de las operaciones, y que conozca la cultura, la lengua y la mentalidad del mercado de destino

Procesos Se amplía las miras, la visión, hay que trabajar con mentalidad abierta al cambio, hay que modernizar, estar a la vanguardia, actualizados.

Comunidad Se produce un efecto positivo tanto en la comunidad rural como urbana porque el hecho que la empresa crezca esto brinda bienestar, prosperidad y progreso a la región. Como puede que no altere para nada a la comunidad.

Vínculo con Plataforma Estratégica

Componente

Misión Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, innovación, alta calidad, liderazgo, confianza, responsabilidad frente a todos los actores, generar empleo tanto en las zonas rurales como en las urbanas.

Visión Posicionamiento, reconocimiento por la producción de productos de alta calidad, cobertura, desarrollo, progreso.

Valores Es nuestra cultura empresarial en todos los ámbitos tanto internos como externos y aplica para todas las estrategias planteadas.

RECURSOS

Observación

Tiempo En el término de un año se espera haber penetrado el mercado internacional y en seis meses haber incrementado nuestro mercado a nivel nacional.

Presupuesto Se cuenta con el capital tanto humano como técnico y patrimonial para implementar esta estrategia.

Recursos Físicos Contamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com