ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pequeñas empresas y desarrollo de franquicias


Enviado por   •  27 de Febrero de 2020  •  Apuntes  •  916 Palabras (4 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3]


Introducción

En el presente ensayo determinaremos las ventajas y desventajas que tiene una persona tanto el franquiciador como el franquiciado sobre las inversiones y el acuerdo contractual que existen entre las dos partes. Y sus probabilidades de éxito en nuestro país. Y lo que representa ser un emprendedor en estos tipos de negocios. 


Curso: Pequeñas empresas y desarrollo de franquicias

Semana Nº: 2

Las franquicias son un acuerdo entre un empresario o pequeño emprendedor que quiere generar ingresos sustanciales con la idea o con la marca de una cadena de comidas en la cual ya está constituida y es muy conocida en todo el mundo por su manera en que hacen marketing con su productos y sus procesos que se actualizan de acuerdo con las modernizaciones y tendencias para estar al margen del mercado meta.

Cuando alguna persona tiene la visión de comprar una franquicia es decir, el conjunto de ventas de productos. Antes de querer comprar una franquicia deberán tomar varios aspectos que se deben realizar antes de emprender en esta forma de negocios ya que, su margen de éxito son altos pero al igual, que al final la persona quien la dirige es la que determina el éxito de cualquier negocio, sus decisiones, sus acuerdos con las empresas.

“En cierto modo todos somos “expertos” en franquiciamiento”. Desde niño en establecimiento franquiciados. Si tiene experiencia laboral, es posible que su primer empleo haya sido en una empresa franquiciada” (E., 2014)

Todos alguna vez nos vimos sorprendidos por el conjunto de personas que nos brindaban un juguete con la comida además de comer nos daban un premio. Al momento de crecer nuestras maneras de pensar se vuelven diferentes el ser franquiciado puede ser una de ellas. Y de las más lucrativas, claro se necesita, una fuerte inversión pero a la larga será muy beneficiosa tanto para el franquiciado como para el franquiciador.

Algunas de las ventajas de ser franquiciado son:

Probabilidades de éxito

Es decir, las oportunidades de mercado y el desenvolvimiento del producto serán más fácil ya que con solo escuchar su nombre las personas se hacen idea de que hay buena comida y sus servicios son de la máxima calidad ya que confían en el nombre de la franquicia.

Soporte de entrenamiento

La misma franquicia nos ayuda a tener menos planeación ya que a través de su ayuda podemos entrenar a los mejores empleados y realizar las mejores empresas que nos garantizaran el éxito total de la firma.

Asistencia Financiera

Además de que la franquicia se adapta a la economía del país es decir, que están informados como fluye el margen de ventas y como podría impactar. Nos ayudan a implementar modelos ya creados por la franquicia para poder aplicarlos y colocar nuestra sucursal entre las mejores a través de sus procesos.

Beneficios de operación

Como apoyo financiero: Algunos franquiciadores ofrecen diversas formas de apoyo financiero a sus franquiciados actuales y futuros. Con alianza con bancos para crear programas crediticios preferenciales para franquiciados.

Algunas de las desventajas podrían ser:

Competencias del franquiciador: En ocasiones los franquiciadores compiten directamente contra sus franquiciados. Esto ocurre cuando el franquiciador abre una de su propiedad cerca del establecimiento de la persona franquiciada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (122 Kb) docx (356 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com