ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Estrategica


Enviado por   •  19 de Enero de 2014  •  855 Palabras (4 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

“La Planeación Estratégica no es un tema nuevo, ya que desde tiempos remotos se ha venido aplicando para la consecución de diferentes objetivos, principalmente de conquista de tierras. Ya en el Siglo XX se le dio otra concepción, siempre en la búsqueda de planificar las acciones futuras y alcanzar lo deseado”

La presente investigación tiene como propósito principal que el lector tenga el conocimiento de que trata este tipo de estrategia, en que consiste, cuál es su definición qué importancia tiene aplicar esta estrategia dentro de las organizaciones, que conozca cuáles son sus ventajas al aplicar la planeación estratégica y sus desventajas, así como también que es lo que implica llevar a cabo una mala toma de planeación estratégica

Unidad I Planeación Estratégica

La Planeación Estratégica es un proceso donde se seleccionan y fijan propósitos de la empresa, se fijan estrategias políticas y objetivos en planes puntualizados para crear una estructura de organización que permita una continuidad en la toma de decisiones para alcanzar los objetivos.

Importancia de la Planificación Estratégica.

En los tiempos actuales, la mayor parte de las empresas reconocen la importancia de la planeación estratégica para su crecimiento y bienestar a largo plazo. Se ha demostrado que si los trabajadores cumplen eficientemente con la misión de su organización estarán en mejores condiciones de dar dirección y orientación a sus actividades.

La planeación estratégica se encarga de cuestiones de importancia y da respuesta a preguntas como las que a continuación se detallan:

• ¿En qué negocio nos encontramos y en qué negocio deberíamos estar a largo plazo?

• ¿Quiénes son nuestros clientes actuales y quienes deberían ser?

Ofrece un marco de referencia para una planeación más detallada La planeación estratégica ofrece oportunidades para mejorar una planeación para de decisiones ordinarias. Por el ejemplo el director de la empresa al afrontar dichas decisiones se preguntara lo siguiente:

• ¿Cuáles serán las opciones más oportunas con nuestras estrategias?

Por último la planeación estratégica nos sirve de ayuda para orientar las energías y recursos hacia las características de mayor prioridad.

Ventajas y Desventajas de la Planeación Estratégica

Ventajas.

• Requiere actividades con orden y con propósito:

Este punto se enfoca en todas las actividades hacia los resultados esperados y gracias a esto se logra una secuencia efectiva en cuanto a los esfuerzos. Se reduce el trabajo menos productivo o no productivo.

• Nos indica la necesidad de factores cambios futuros:

La planeación estratégica ayuda al director o gerente a visualizar las posibilidades de cambios futuros y a evaluar los campos importantes para su posible participación. Orienta al gerente a evitar la tendencia a dejar que las cosas sigan su marcha, a estar alerta a las oportunidades de mejora continua, y visualizar las cosas como podrían ser y no como son.

• Genera una base para llevar a cabo un control:

Por medio de la planeación, se determinan las fechas críticas desde el principio y se fijan la terminación de cada actividad y las normas de desempeño, estas sirven de base de control.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com