ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política y normativas en la administración de prevención de riesgos


Enviado por   •  26 de Diciembre de 2021  •  Ensayo  •  1.335 Palabras (6 Páginas)  •  70 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

NOMBRE: Estructurar una política de prevención de riesgos considerando cuerpos legales de prevención de riesgos.

DESARROLLO DE LA TAREA:

1. Tomando como referencia su lugar de trabajo o el último lugar donde se desempeñó, identifique y describa al menos cinco factores de riesgos laborales existentes dentro de su organización y que representen un riesgo mayor para la empresa

labores de acopio de material, descarga y carga de granel, abastecimiento de silos, aseo industrial, mantenimiento eléctrico y mecánico, tareas múltiples. Dentro de esta serie de actividades se logran identificar una serie de factores de riesgos asociados a la actividad rutinaria.

A continuación, nombrare los cinco factores de riesgos laborales existentes dentro de la empresa donde actualmente me desempeño

  • arnés de seguridad, bloquear equipo si se trata de intervenir maquinaria o sistema eléctrico, uso de plataforma o alza hombre, prohibido el uso de escalas como plataforma de trabajo y documentación en la cual se verifica el estado real del arnés de seguridad, análisis seguro de trabajo, procedimiento de trabajo, etc.

  • debido al trasporte de carga, descarga de naves, abastecimiento de silos, alzamiento de material pesado, aparece el riesgo de aplastamiento para tal condición se debe cercar el área de maniobra, instalar letreros de advertencia de trabajo en altura, debe permanecer en el área un vigía (loro vivo) el cual informa a los demás trabajadores que se esta realizando maniobra en el área, etc.

  • a raíz de trabajo de mantenimiento eléctrico e instrumentación, se considera trabajo con energía eléctrica las labores de mantención de motores, mantención luminarias, medición de aislación, mantenimiento a periféricos, etc. El riesgo de contacto eléctrico se encuentra presente en todas las actividades nombradas anteriormente, para esto se debe considerar los siguiente: uso de elementos de protección personal, bloqueo de equipo, documentación en terreno como los son análisis de trabajo seguro, procedimiento de trabajo, inspección de herramientas, hoja de datos, etc.
  • Atropello: dado que se realiza movimiento de granel en canchas de acopio con maquinaria pesada en el área, se debe informar el ingreso a canchas pidiendo autorización a sala de control operación donde se aprobara el ingreso una vez que se haya coordinado con los operadores, se debe respetar las señalizaciones del tránsito, los peatones siempre tendrán la preferencia en terreno, los operadores deben contar con documentación y
  •  labores realizadas por personal mecánico de mantenimiento el cual realiza trabajos a sistema de correas transportadoras, mantención de maquinarias pesadas, trabajos de maniobra, etc. Para estas labores al igual que las anteriores se debe considerar el uso de los elementos de protección personal, bloqueo de equipos, documentación análisis de trabajo seguro, procedimiento de trabajo, hoja de datos, verificar, informar y coordinar trabajos con personal que realice tareas diferentes en la misma área y mantener constante comunicación con sala de control y supervisores a cargo del trabajo.  

2. En base a los contenidos de la semana, mencione al menos cuatro características de la política de prevención de riesgos organizacional de la empresa donde usted trabaja y explique cómo contribuyen a mejorar la política preventiva.

En la empresa en la cual me desempeño la seguridad y la salud de las personas son lo principal, la meta principal de la organización es llegar mes a mes con cero incidentes, cero incidentes en materias dirigidas al medio ambiente y cero enfermedades profesionales. la política de prevención de riesgos organizacional de la empresa se caracteriza por asegurar el desarrollo sustentable de las operaciones, dicho lo anterior comentare 4 características de la política de prevención de riesgos:

  • Cuidado y protección al medio ambiente: se respeta el medio ambiente evitando estrictamente la contaminación, se realiza un control de los impactos de cada operación gestionando de manera eficiente y eficaz
  • Compromiso y requisitos normativos: Axinntus cumple con todas las disposiciones legales y regulaciones en cada lugar donde participa con sus operaciones, la organización esta comprometida en temas legales asociados a la salud ocupacional, seguridad y medio ambiente.
  • Seguridad: la empresa se preocupa por la vida de los trabajadores y de la salud  de las comunidades donde realiza sus faenas, siempre promoviendo lugares de trabajo libres de riesgo y amigables con el medio ambiente.
  • .  

3. En atención a los factores de riesgos laboral identificados de su lugar de trabajo, ¿de qué manera se relacionan con la política de prevención de riesgos de la empresa? Comente.

  • Los factores de riesgos presente en mi trabajo que han sido identificados, estos se han controlado y han sido analizados y estudiado con todos y cada uno de los trabajadores expuesto, se han realizado procedimientos de trabajo en los cuales los trabajadores han ayudado a redactarlos identificando cada uno de los riesgos asociados a sus labores diarias, logrando en conjunto implementar medidas de seguridad para lograr las metas de cero incidentes, cero incidente ambiental y cero enfermedades profesionales.  

4. Teniendo presentes las obligaciones que disponen los decretos 40 (sobre prevención de riesgos profesionales) y 54 (comité paritario de higiene y seguridad), defina los artículos que conforman el reglamento interno, desarrolle el proceso para la elección del comité paritario y defina los conceptos de la estructura formal de la política de prevención de riesgos (2 puntos).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (68 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com