ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Por Que Colombia No Compra Por Internet


Enviado por   •  26 de Febrero de 2014  •  3.133 Palabras (13 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 13

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN AL TEMA 3

El E-commerce 4

PROBLEMÁTICA 5

OBJETIVOS DEL PROYECTO 6

Objetivo general 6

Objetivos específicos 6

JUSTIFICACIÓN 7

SUPUESTO 8

HIPÓTESIS 8

MARCO HISTÓRICO 9

MARCO TEÓRICO 10

Historia del comercio 10

Historia del comercio electrónico 10

Concepto 11

Hacia dónde se dirige 12

MARCO LEGAL 13

MARCO CONCEPTUAL 14

Comercio: 14

Comercio electrónico: 14

Transacciones: 14

Publicidad: 14

Marketing: 14

Mensajes de datos: 15

METODOLOGÍA 16

Muestra 16

INSTRUMENTO 17

Encuesta 17

CRONOGRAMA 18

RECURSOS 18

BIBLIOGRAFÍA 19

INTRODUCCIÓN AL TEMA

Se tiene como finalidad analizar la importancia y el impacto (ventajas y desventajas) que ha generado el uso del Internet a través del comercio electrónico, debido a que la utilización de esta técnica ha sido la principal vía para guiar los negocios y transacciones tanto a nivel nacional como internacional. Es por esto que las compañías han decidido invertir más en este tipo de tecnologías puesto que de esta manera han obtenido mayores beneficios y ganancias. Además de que los consumidores disfrutan de más beneficios, ya que ahora pueden adquirir bienes y servicios de manera rápida y cómoda.

El E-commerce

“El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccommerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.”

La Internet y el comercio electrónico han creado una cadena global económica entre varios países, ya que su uso ha traspasado las fronteras, es decir, las personas y las compañías usan la tecnología para realizar negocios. Por lo tanto, se pueden llevar a cabo transacciones comerciales exitosas en línea a nivel internacional.

Actualmente, la mayoría de las empresas sobre todo las pequeñas y medianas, consideran que el principal componente de toda economía es el comercio electrónico, debido a que mediante este se pueden realizar varias transacciones de manera efectiva.

La Internet permite que las compañías usen de manera efectiva sus recursos las transacciones comerciales. Asimismo, los clientes tienen mejor acceso a la información que necesitan, ya que pueden realizar transacciones inmediatas, es decir, pueden ordenar en línea y monitorear sus órdenes de compra. Además, los negocios se pueden llevar a cabo mediante transacciones electrónicas de información, servicios y productos.

LaudonK.E.commerce Negocios, tecnología y sociedad, Prentice hall Esta página fue modificada por última vez el 23 oct 2013, a las 17:52. De http://es.wikipedia.org/wiki/comercio_electr%C3%B3nico

PROBLEMÁTICA

Al no existir una cultura generalizada para realizar compras y pagos por internet en todo el mundo se crea un pensamiento de desconfianza además de la mala publicidad que le hacen a las ventas y compras por este medio y un 70% de los usuarios no accede a finalizar el negocio. Sin embargo pueden enumerarse 2 problemas claves que abarca la desconfianza del E-commerceel primero de ellos habla de que el internet como medio de comunicación posibilita beneficios a las empresas como también problemas de marcas. El segundo problema es la protección de datos ya que internet como medio libre y gratuito facilita la trasmisión e intercambio de datos sin ningún tipo de control en algunas veces.

Dichos problemas generan repercusiones legales como:Violación indebida de datos personales, información falsa, pornografía infantil en la red, música y libros gratis, yvirus o gusanos informáticos.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente ¿Cuáles son los motivos que crean desconfianza en los consumidores a la hora de comprar en internet?

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo general

• Identificar los motivos que crean desconfianza en los consumidores al momento de hacer una posible compra en internet por medio de un proyecto de investigación.

Objetivos específicos

• Establecer los factores que impiden culminar satisfactoriamente las compras en internet.

• Comparar las diferencias existentes entre el comercio tradicional y el comercio electrónico analizando su impacto.

• Determinar el nivel de seguridad que ofrece el E-commerce.

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto se plantea debido a que en la actualidad el E-commerce es una de las técnicas del marketing más utilizadas por las diferentes compañías, a través del él se esta ampliando el consumismo y es por eso que toda empresa se esta actualizando y están realizando esta práctica para su beneficio. Pero esta utilización de la herramienta tecnológica se da solo por parte de las empresas puesto que en las personas la acogida de ésta técnica no ha sido la esperada; Teniendo presente que el comercio electrónico ofrece ventajas como un mejoramiento en la distribución, una comunicación mucho más personalizada con el cliente y una fidelización más fácil, el mayor enemigo de esta técnica es la desconfianza que le genera a las personas comprar artículos, bienes, productos o servicio por internet.

Este proyecto es útil para las compañías colombianas ya que los podría orientar sobre cuales son las verdaderas razones por las que las personas prefieren a pesar del auge mundial del E-commerce comprar en la planta física, lo cual puede ser una oportunidad para dichas compañías ya que ellos pueden trabajar e implementar estrategias para mejorar la perspectiva que tienen las personas acerca del comercio electrónico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com