ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Por qué invertir en la Compañía BIMBO


Enviado por   •  5 de Marzo de 2019  •  Resúmenes  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 2

Por qué invertir en la Compañía BIMBO

Ambas compañías son empresas reconocidas a nivel mundial, por la alta variedad en productos, debo mencionar que GRUMA se adaptó a cada país según la necesidad de este, y expandió su mercado, mientras que BIMBO es una de las empresas líder por sus productos de pan, galletas entre otros productos.

GRUMA aunque bien es una empresa con mayor liquidez para cumplir con sus compromisos a corto plazo, solo que sin contar con sus inventarios el número de veces que puede cumplir con la obligación en 1996 fue de 1.76 mucho más que la empresa BIMBO, conforme avanzaron los años GRUMA fue disminuyendo su liquidez en la prueba acida a un 1.24 veces de poder solventar mientas que la competencia estuvo en aumento y llego a un 1.02, aunque GRUMA aún es líquida pero esta disminuyo a comparación que la otra aumento su liquidez. Ambas empresas sus accionistas están más comprometidos, pero la razón por la que decido invertir en BIMBO es la razón de cobertura de interés que la Compañía BIMBO puede cubrir más veces los intereses de sus deudas con 10.52 veces, lo que me lleva a saber que esta compañía tiene una solvencia excelente para pagar sus obligaciones en largo plazo.

En cuestión de actividad GRUMA pierde mucho al esperar que sus clientes le paguen ya que tardan 42 días para cobrar, mientras que los clientes de BIMBO lo más tardado de sus pagos son de14 días al último año y aunque su rotación en veces parece que es buena, los días de rotación de su inventario hacienden a 75 del último año estudiado sus productos tardan mucho en salir del almacén, por lo que no se venden con mayor facilidad en cambio el producto de BIMBO aunque llega a caducar mucho antes que los de GRUMA tienen una rotación de su inventario de como máximo de 43 días esto ocurrido en el año 97 y fue mejorando en 2001 que lo máximo que tardo en salir su producto fueron 18 días por lo que su financiamiento según el estado de resultado es alto en cuanto a las ventas del último año ascendieron a un 28.1% y su competencia bajo en un porcentaje muy considerable de -9.5%, a pesar de que la empresa del Osito adquirió maquinaria nueva sus últimos años nunca dejo de ser liquida por lo contrario la competencia no arriesgo a expandir su mercado y esto ocasiono una baja en sus ventas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (51 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com