ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Contabilidad


Enviado por   •  8 de Febrero de 2019  •  Apuntes  •  322 Palabras (2 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es la CINIF?

La CINIF es una abreviatura para el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrolle de Normas de Información Financiera. Algunos de los Integrantes del CINIF:

  • Asociación de Bancos de México
  • Asociación de Intermediarios Bursátiles
  • Bolsa Mexicana de Valores

¿Qué son las NIF?

Las NIF son las Normas de Información Financiera emitidas por el CINIF y los antiguos Principios Contables por la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Las cuales regulan la realización y manifestación de la información de los estados financieros a través de un conjunto de nociones y calidad.

¿Cuáles son los postulados vigentes en las NIF?

  • Entidad Económica
  • Devengación Contable
  • Asociación de costos y gastos con ingresos
  • Valuación
  • Negocio en Marcha
  • Dualidad Económica
  • Consistencia
  • Sustancia económica

¿Qué es un negocio en marcha?

Un negocio en marcha es el quinto postulado básico vigente de las NIF. Esto significa que la entidad económica se asume en un estado permanente hasta que se pruebe lo contrario. Mientras las condiciones no sean alteradas, no debe haber ningún tipo de valores estimados provenientes de la disposición o liquidación del negocio.

¿Qué es la sustancia económica?

La sustancia económica es el postulado que alega el registro de una operación a cómo termina, sin importar como empieza. Los formalismos y documentación son necesarios y deben realizarse.

¿Qué es la dualidad económica?

La dualidad económica es el postulado representa una estructura financiera, la cual está constituida por los recursos que dispone y las fuentes para obtener dichos recursos, ya sean propios o ajenos.

Definir otros dos postulados básicos:

  • Valuación

Este postulado de la NIF nos expone cuantificar todo efecto monetario en términos monetarios, que sean derivados de transacciones, transformaciones internas y otros eventos que podrían afectar económicamente a la entidad.

  • Consistencia

La consistencia, como su nombre lo dice, nos afirma que debe de haber un mismo tratamiento contable y deben permanecer ilimitadamente para operaciones que sean semejantes, hasta que la esencia económica de las operaciones varee.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com