ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto final Estrategia de MKt Estrategico


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2018  •  Examen  •  4.267 Palabras (18 Páginas)  •  554 Visitas

Página 1 de 18

Examen Final

Maria Francisca Céspedes Arancibia

CAEMP08-1 - MARKETING ESTRATÉGICO

Instituto IACC

22 de Octubre 2018


DESARROLLO DE LA TAREA:

En una localidad del sur de Chile desde hace 5 años existe un emprendimiento de ropa para realizar deportes extremos. Este negocio partió confeccionando prendas por encargo, pero con el tiempo ha ido creciendo al punto de que actualmente mantienen un amplio stock, e incluso están pensando en expandirse y tener una fábrica de ropa deportiva outdoor.

En estos años de funcionamiento la empresa ha logrado ser reconocida dentro del rubro, por lo que el objetivo de la expansión es llegar a ser la empresa número uno de la zona sur, y en algunos años, lograr más convenios y poder ser reconocida en todo Chile. La empresa Xtremo cuenta con distintos productos, siendo los principales las chaquetas y pantalones térmicos, zapatillas, accesorios, entre otros.

Para entrar a este rubro ha realizado un posicionamiento vía diferenciación del producto, y aunque en ocasiones esto resulta más caro, finalmente se consigue satisfacer el gusto y las especificaciones de cada consumidor, por lo que ha logrado una clientela fiel, gracias a su trabajo de calidad. Como se sabe, dentro de esta industria existen varios competidores, empresas grandes que concentran la industria del outdoor, siendo alrededor de 4 las que cuentan con la mayor cantidad de ventas.

Además, existen pequeños competidores marginales que se encargan de grupos minoritarios, a los que se atiende bajo conceptos de diferenciación de los productos y confecciones personalizadas, desarrollando una alta tecnología para cubrir la piel, aislantes, entre otras. Para lograr posicionarse en la industria y expandir sus productos, esta empresa -en primera instancia- quiere hacer convenios con agencias de turismo dentro de la zona, y que sus productos sean distribuidos por cadenas del retail, existiendo un trato directo entre ellos y las cadenas de venta. Adicionalmente, los proveedores de esta empresa son también productores chilenos, en donde se ha priorizado a los pequeños empresarios, existiendo pagos con plazos y acuerdos entre ellos para hacer un trato justo que favorezca tanto al proveedor como al productor.

De la industria, se desprende que en rango de prioridad, el crecimiento al cual se le da una puntuación de 3, responde a un 0,3; el tamaño que se considera con 2 tiene una importancia de 0,2; la competencia se valora con 1 e importancia de 0,2; y la tecnología se valora con 2 y con una importancia de 0,3.

En base a ello, el posicionamiento del negocio se considera como cuota puntuación de 4 y una importancia de 0,2; imagen de 2 y una importancia de 0,3; red de distribución de 2 y una importancia de 0,2; formación del personal 2 e importancia de 0,2; precio 2 e importancia de 0,1.

En el desglose de lo que vende la empresa concretamente, las chaquetas térmicas tienen ventas de $2.500.000 en el año anterior y crecen a $3.250.000; pantalones térmicos que tienen un nivel de ventas de $3.500.000 y crecen a $4.700.000; zapatillas que venden $1.800.000 y crecen a $2.000.000, y accesorios que venden de $570.000 y crecen a $1.260.000.

En base a los antecedentes y datos de la empresa, se pide a usted que:

1. Confeccione la misión, visión y dos objetivos estratégicos para la empresa.

Respuesta:

Misión: Proporcionar a los usuarios mejores experiencias físicas y emocionales a través del calze, la protección contra el clima, la regulación de la temperatura y el control de la humedad.

Visión: Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros clientes en cada una de las comunidades en las que nos desarrollemos para asi ser reconocida en todo Chile.

Objetivos 1: Ser una empresa permanente en desarrollo tecnológico, además de un constante rediseño de sus atributos y de las características técnicas de sus productos y accesorios.

Objetivo 2: Realizar una permanente difusión entre sus usuarios de sencillas y educativas recomendaciones que permitirá, a quién las use, tener acceso a una completa y didáctica guía que permitirá saber cuál es la prenda más apta para cualquier condición climática que se requiera.

2. Identifique las variables PEST que podrían estar presentes para el desarrollo de la empresa.

Político/legal: Las políticas y programas de Gobierno, destinos y atractivos turísticos nacionales dentro y fuera del país, para contribuir al desarrollo económico, social y cultural de Chile.

La implementación de campañas publicitarias nacionales e internacionales, donde a través de diferentes medios como prensa, vía pública, redes sociales, videos y otras plataformas, se busca capturar la atención de la audiencia con información atractiva, diferenciadora y única que los motive a conocer Chile.

  • El área de Turismo Accesible tiene como función implementar acciones para que los turistas con discapacidad y sus acompañantes puedan acceder y disfrutar de la oferta turística nacional de forma autónoma, cómoda y segura.
  • Además, se preocupa que la accesibilidad este presente, de manera trasversal, en todas las áreas del turismo nacional para permitir el acceso a todas las personas por igual. Así mismo, estimula la generación de productos turísticos diseñados bajo el concepto de accesibilidad universal y del Código de Ética Mundial para el Turismo. De esta manera, se generó una selección de productos y servicios accesibles a los largo del país, que dio vida al primer Buscador de Servicios Turísticos Accesibles, que puedes conocer 

Tecnológica: El incremento de las ventas va a la par con la sofisticación de los clientes, que cada vez están más informados y adquieren mayor conocimiento sobre el producto que van a comprar para satisfacer sus necesidades.

  • En la categoría de campamento, el mayor incremento de ventas corresponde a los sacos de dormir sintéticos, que funcionan muy bien para gente que hace trekking en el sur, pues abrigan aún estando mojados, así como las carpas de trekking, ítem en que la tendencia es incorporar tecnologías que las hagan más livianas.
  • Los productos más demandados, tanto para deportes o como parte del vestuario de vacaciones, están las camisas de secado rápido ultralivianas y pantalones y poleras con las mismas características. Aunque los clientes también buscan accesorios como bananos y gorros con protección para el cuello.

La innovación (I+D): Dentro de la innovación es el desarrollo de actividades al aire libre y lucir con estilo al mismo tiempo. Las tecnologías aplicadas en la fabricación de sus prendas permiten que sean resistentes a condiciones desfavorables del clima como el viento, la lluvia, el frío extremo, los rayos UV, etc.tambien podemos mencionar las siguentes categorias de productos que son importantes al considerar innovación en nuestro vestuario:

  • Los productos de respirabilidad e impermeabilidad, esa característica viene dada en función del tamaño del poro de la membrana. Es decir, los poros son más chicos que la molécula de agua y más grandes que la molécula de la transpiración. Esto implica que el agua no puede traspasarla y sí puede hacerlo la transpiración.
  • Los productos térmicos, es aquel que no permite que la temperatura se transfiera de una área expuesta a determinada temperatura, a otro extremo expuesta a temperatura menor. 
    La finalidad de la ropa térmica es aislar la temperatura corporal de temperaturas bajas, mas no de altas temperaturas. El método mas básico usado en ellas es la de crear un entorno de aire al rededor del cuerpo, ya que el aire es un bien aislante térmico.
  • Los productos Cortavientos, su bajo peso y su capacidad para poderlo quitar y llevarlo en la mano sin ningún inconveniente es otro mas de los motivos que han llegado a hacer de este tipo de ropa, uno de los estandartes a la hora de entrenar cuando las temperaturas bajan.
  • Los productos Ligeros, es el relleno térmico ligero es lo que se utiliza en las líneas de parkas, mezclando materiales livianos y la tecnología Reflectiva de calor. Requisitos específicos que los clientes  solicitan: ropa sea liviana, que caliente cuando hace frío y que ventile cuando hace calor.

Económica: Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la cifra de desempleo ha desembocado en un fenómeno que mantiene preocupado al gobierno: El alza anual de la tasa de desocupación fue consecuencia del crecimiento en 2,2% de la fuerza de trabajo, por sobre el reportado por los ocupados de 2,1%, lo que generó una mayor presión en el mercado laboral, reflejado en un incremento de 4,1% de los desocupados. Estos últimos fueron incididos por cesantes (3,0%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (15,0%), Las tasas de participación y ocupación se situaron en 59,9% y 55,6%, respectivamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (328 Kb) docx (288 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com