ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoloia Del Consumidor


Enviado por   •  30 de Octubre de 2013  •  1.012 Palabras (5 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 5

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Comportamiento del consumidor es la rama de la mercadotecnia que se dedica a estudiar los patrones de conducta de las personas que adquieren bienes o servicios. Comportamiento se refiere a la forma en la que se reacciona ante diferentes situaciones. Las reacciones pueden ser ante un ataque, una pregunta, una decisión o una situación.

Comportamiento de compra del consumidor

Se refiere a la forma en que compran los consumidores finales, individuos y hogares que adquieren bienes y servicio para el consumo personal.

MODELO DE COMPORTAMIENTO DE CONSUMIDOR FINAL

El consumidor toma muchas decisiones de compra todos los días la mayor parte de las empresas grandes investigan las decisiones de compra de los consumidores con gran detalle para descubrir que compran, donde, como y cuanto, cuando y porque compra.

Psicología del Consumidor

Esta base científica sustentada en su formación en psicología social, el marketing y los negocios, le permitirá contribuir de manera especializada en los resultados de la empresa, brindándole información estratégica para la toma de decisiones de gestión en las áreas de marketing y comercial de productos y servicios.

Manejará profundamente técnicas psicológicas como la observación evaluable, la psicología del comportamiento y las teorías cognitivas, además de las herramientas y la metodología que le permitirán desarrollar investigaciones aplicadas y poder dirigirse a grupos específicos de consumidores.

Diseñará, ejecutará estudios y analizará sus resultados en base al conocimiento del comportamiento de las personas en su rol como consumidores, identificando características, necesidades y oportunidades de negocio.

Fuerzas psicológicas

Según Stanton “las fuerzas psicológicas que afectan a las decisiones de compra son la motivación, la percepción, el aprendizaje, la personalidad y las actitudes.

La motivación

Es el punto de partida que refleja principalmente la necesidad. Según la fuente de donde surge la necesidad se puede clasificar la motivación entre fisiológicas y psicológicas

Curiosidad, alimento, honor, rechazo, sexo, ejercicio físico, orden, independencia, poder, ciudadanía, evitar el dolor, prestigio, familia, contacto social y venganza.

Percepción

Es el proceso mediante el cual se transforma información recibida especialmente por los cinco sentidos, la cual nos sirve para interpretar el mundo que nos rodea. Este aspecto es fundamental al momento de tratar de vender nuestros productos. En el sector agrícola así como en otros sectores lo importante es que el cliente perciba que nuestros productos llenas sus expectativas de calidad, o sea que la brecha entre lo esperado por el cliente y lo percibido de nuestros productos tienda a ser nula.

Aprendizaje

El aprendizaje de consumo tiene directa relación con las experiencias pasadas del cliente, nos debemos hacer las siguientes preguntas.

¿Cómo percibe el cliente actual o potencial en producto que nosotros queremos vender?

¿Cuáles han sido las experiencias de consumo pasadas del cliente?

¿Qué necesidad quedó insatisfecha para el cliente anteriormente?

Cuando un vendedor de insumos agrícolas desee vender debe considerar que según la pirámide de aprendizaje una clase o seminario dejará en promedio un 5% de retención dentro del “cliente” y una demostración práctica un 30% de información, por lo tanto, es más provechoso realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com