ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESEÑA EMPRESARIAL KFC Kentucky Fried Chichen


Enviado por   •  4 de Octubre de 2019  •  Biografía  •  1.021 Palabras (5 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 5

KFC  Kentucky Fried  Chichen

RESEÑA EMPRESARIAL

Harland Sanders habilitó un local un pequeño restaurante, al que llamó Sanders Café, donde comenzó a preparar pollo frito a partir de una receta propia. La demanda del pollo creció, y Sanders aprovechó su éxito para ampliar el número de mesas y abrir un hotel. Durante los años 1950, el Coronel Sanders comenzó a expandir su negocio de pollo frito a través de la franquicia, a la que llamó Kentucky Fried Chicken. El primer restaurante de KFC de este tipo, En 1956 Sanders trasladó la sede del negocio a las afueras de Louisville, capital de Kentucky, donde podía conseguir ingredientes y freidoras con más facilidad.

 Diez años después de la apertura del primer restaurante, KFC alcanzó las 600 franquicias en todo el país y unos beneficios anuales de 300.000 dólares brutos. Al no poder manejar todo el volumen de negocio ni mantener el control sobre todos sus restaurantes, el Coronel Sanders vendió Kentucky Fried Chicken a un grupo inversor local por 2 millones de dólares, más un salario vitalicio de 40.000 dólares al año para hacer apariciones públicas como embajador de la marca.[]

En 1986 R. J. Reynolds puso a la venta KFC y el grupo alimenticio PepsiCo, que ya controlaba Pizza Hut y Taco Bell, se hizo con la compañía por 840 millones de dólares. Los nuevos propietarios abrieron un centro para testar nuevos alimentos, y gestó un nuevo modelo de relación con las franquicias que le permitía mantener un mayor control sobre ellas. En 1991, la empresa cambió su marca comercial por la de KFC, manteniendo sólo las siglas en su publicidad e imagen corporativa.

Por primera vez en la historia, en 1992 los beneficios de la rama internacional de KFC (92 millones de dólares brutos) superaron a los generados por los restaurantes de Estados Unidos (86 millones de dólares), por lo que PepsiCo abrió franquicias de KFC en los países de Europa, Asia y América donde todavía no estaba presente.

Análisis del entorno:

3. Entorno natural

En el Perú, KFC puede desarrollarse en cualquier sector de negocios, llámese alimentos, servicios, etc.; pero, en todos estos sectores, debe respetar las leyes medioambientales de la zona en donde está ubicada una sucursal, evitando el impacto negativo que podría tener una mala disposición de deshechos ó efectos nocivos de los procesos productivos en la ecología o el medio ambiente.

Entorno tecnológico

La tecnología es muy importante para poder competir en el mercado. Las organizaciones siempre están al tanto de sus competidores y de las nuevas técnicas que utilizan estos. En la actualidad el mundo está atravesando por un cambio constante y el mercado está globalizado.

KFC y McDonald's cuentan con la misma maquinaria de cocina; sin embargo, el primero es más eficiente en el sistema de entrega; puesto que, establecen la entrega a domicilio de manera rápida.

Ademas, KFC compra maquinaria a la empresa Hanney Penny, quienes son los principales proveedores de maquinaria en todo el mundo.

Entorno cultural

Incluye las actitudes, valores, normas, comportamientos creencias, y las tendencias demográficas que son características de una determinada área geográfica. KFC se enfrenta al reto de comprender todo sobre la cultura del país en el que trabaja. Para resolver estos problemas contrata empleados del área local, ya que así es más fácil para ellos entender sobre la cultura del mismo. Por ejemplo, KFC conoce que Perú es un país latinoamericano, por lo que deberá emplearse al 100% de pollo en agregar un poco de esta cultura a sus productos y a su servicio ya que en este país la población acostumbra salir en familia y KFC se centran principalmente en ellas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (89 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com