ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REVICION DE LA FUNCION DE LOS SISTEMAS INTERRELACIONADOS AL MOTOR


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2018  •  Ensayos  •  872 Palabras (4 Páginas)  •  590 Visitas

Página 1 de 4
  • Descripción de sistemas interrelacionados al motor.

A un que los primeros motores de gasolina para modelismo aparecieron muchas décadas antes, ya en el año de 1975, la empresa QUADRA comenzó a comercializar este tipo de motores dotados de encendido por platino magnético y  alimentados por gasolina  de automoción.

  • Elementos de enlace entre el motor y la transmisión.

Es una forma de intercambiar energía mecánica distinta a las transmisiones, ya que para ejercer su función emplea el movimiento de cuerpos sólidos, como los engranes y las correas de transmisión, en la gran mayoría de los casos, estas transmisiones  se realizan atreves de elementos  rotantes ya que la transmisión de energía  por rotación ocupa mucho menos espacio que aquella  por traslación.

  • Sistema de control de emisión de gases.

La energía  mecánica, indispensable para poner en acción diferentes maquinas se puede obtener utilizando energía térmica, hidráulica, solar y  eólica. La que más se utiliza es la energía térmica obtenida  de los combustibles de naturaleza orgánica. En la Unión Europea a un que  los medios de la locomoción son responsables únicamente de un 5% de las emisiones de dióxido de azufre(SO2), son responsables del 25% de las emisiones de dióxido de carbono( CO2), del 87% de las de monóxido de carbono (CO) Y el 66%  del los óxidos de nitrógeno (NOX). Por esta razón se ha intentado detener las emisiones posibles de gases contaminantes.

Sistema de diagnostico  OBD (ON BOARD DIAGNOSTIC)

Las  más recientes  para reducir la contaminación generada por los vehículos  motorizados es el sistema de diagnostico OBD Y EOBD  que se aplica en todos los modelos con motor a diesel y gasolina. El  EOBD  es un sistema de diagnostico integrado en la propia gestión del motor, cuya misión es vigilar todos aquellos componentes y sistemas que  por avería o mal funcionamiento alteren las emisiones de  gases contaminantes.

Objetivos del OBD II

  • Vigilancia de los componentes importantes para la calidad de los gases de escape.
  • Protección del catalizador ante su puesta en peligro.
  • Aviso visual, si  hay problemas o componentes relacionados con los gases de escape, que presentan fallos en el funcionamiento.
  • Memorización de las averías.
  • Susceptibilidad de diagnostico.

  • Sistemas adicionales.

El sistema alimentación de combatible  de un motor Otto consta de un depósito, una bomba de combustible y un depósito de aceite. Cuenta con un dispositivo dosificador de combustible que vaporiza  o atomiza el combustible dese el estado liquido se le conoce como carburador. Ahora  los sistemas de inyección  de combustible  lo han sustituido  por completo  por motivos  medioambientales. Su mayor precisión  en la dosificación de combustible inyectado reduce las emisiones de CO2.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (107 Kb) docx (200 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com