ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salón Internacional de la Franquicia


Enviado por   •  21 de Febrero de 2015  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 4

1. Antigüedad de la feria.

El Salón Internacional de la Franquicia (SIF) es la feria sectorial dedicada al mundo de los emprendedores y las franquicias mas importantes de todo el mundo hispanohablante.

Es un punto de encuentro que pretende:

Potenciar la iniciativa privada y fomentar la actitud de emprendedor.

Exponer las bondades de la marcas y los negocios que ya están en funcionamiento.

Mostrar cosas de éxito y conocer los tramites para optimizar un nuevo negocio.

El primer S.I.F se celebró en Valencia en 1989.

2. Objetivos marketing perseguidos por un expositor en la feria. Indique para estos objetivos, qué estrategias se pueden derivar posteriormente.

Son diferentes los objetivos de marketing que un expositor de una feria tiene que llevar a cabo. Algunos de estos son los siguientes:

Dar a conocer la marca y sus productos

Captar fondos

Ampliación de negocio mediante la captación de franquiciados (clientes)

Mostrar los valores de la empresa con su marca

Aumentar o mantener las ventas

Las estrategias que se pueden derivar de estos objetivos son diversas. Podemos utilizar diferentes herramientas de comunicación como la información directa (folletos) o información indirecta (eslogan). También se puede ofrecer buenas condiciones de financiación. Otra manera de alcanzar estos objetivos es aplicando marketing directo o social mediante la organización de actividades o charlas informativas.

3. Públicos de una feria. Indique cuáles de estos públicos constituyen, realmente, una oportunidad para los expositores.

La feria acoge a un amplio y extenso público.

Observamos varios tipos de visitantes:

“Curiosos”: gente que va a la feria porque tratan temas de su especial interés. También encontramos en este grupo a estudiantes, ya sea porque el fin de la feria está relacionado con sus estudios de grado o carrera.

“Inseguros”:personas que buscan ideas, tienen en mente invertir pero a última hora no llevan a cabo el proyecto.

“Interesados”: personas que constituyen realmente una oportunidad para los expositores, ya que aceptan las condiciones y adquieren finalmente la franquicia.

No obstante, cabe mencionar que los trabajadores al cargo del stand muestran un mayor interés por aquel publico interesado en ser franquiciado de estos.

4. Enumerar las habilidades que deberían de tener las persona implicadas en un plan estratégico de marketing, diferenciando entre las habilidades de aquellas personas que trabajan en una fase más analítica (elaboración de DAFOS) de aquellas que participan en una feria.

Las habilidades que deben tener las personas que están al frente de un stand son:

-Don de gentes

-Amabilidad

-Grandes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com