ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segmentacion


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2014  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 2

REPASO CAPITULO 6 Y 7

 Segmentación del mercado (Proceso de segmentar un mercado): Es dividir un mercado heterogéneo en pequeños grupos homogéneos cuyos integrantes comporten una o varias características en común.

 Dividir para que sea más fácil vender y aplicar las 4P’s

 Segmento del mercado: Grupos restantes al dividir un mercado.

 Mercado meta u objetivo (Target Market): El grupo que la empresa escoge para atacar, satisfacer y aplicar 4P’s

 El grupo que escoja la empresa sigue siendo un segmento del mercado, pero se le conoce como mercado meta.

¿Cómo dividimos el mercado?

Usando bases de segmentación:

1. Base geográfica: dividir por pueblos, ciudades, regiones. Por clima, temperatura, zonas metro.

2. Base demográfica: dividir por raza, edad, clases sociales, ocupación, educación, género, religión. (La base más usada porque es la más fácil)

3. Base psicografica: dividir por estilos de vida (actividades, intereses y opiniones) y por personalidad (carácter fuerte, débil, agresivo, etc.)

4. Base conductual: Dividir por tipo de usuario, tasa de uso, ocasión de uso y por beneficio buscado.

 Se pueden usar más de dos bases a la vez. Ejemplo: Hombres de SJ de edad tal.

Características de los segmentos

(Para que sea un buen segmento)

1. Medibles: que se pueda medir el tamaño, poder de compra y características de los segmentos.

2. Sustanciales: que sean lo bastante grandes y rentables como para servirlos.

3. Accesibles: que sea posible llegar a los segmentos y servirlos de forma eficaz.

4. Diferenciales: que se puedan distinguir conceptualmente y responder de manera diferente a los distintos programas de mercado (o 4’Ps o mezcla de mercadeo)

5. Susceptibles de acción: que sea posible formular programas eficaces para atraer y servir a los segmentos, que se pueda crear 4P’s, que reaccionen a 4P’s.

Selección de mercado meta

 Mercado meta: conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes, a la cual, la empresa decide servir.

Seleccionar estrategia de cobertura:

1. Mercadeo no diferenciado (mercado masivo o de masas) : la empresa puede decidir no hacerle caso a las diferencias entre segmentos del mercado y tratar de llegar a todo el mercado con una sola oferta (producto o servicio).

 Lanzar 4P’s a todo el mercado sin segmentarlo.

2. Mercadeo diferenciado: la empresa decide dirigirse a varios segmentos o nichos del mercado y diseña ofertas individuales.

 Para cada segmento 4P’s diferentes.

3. Mercadeo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com